Dreamers pueden conocer de becas a través de la App DACA Scholars

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Grecia Ortíz
[email protected]

Dar soporte a información de opciones de becas para migrantes es lo que ofrece aplicación “DACA Scholars”, para jóvenes Dreamers beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). La app está diseñada por Deyvid Morales, migrante de origen mexicano adscrito a dicho programa.

Morales conversó con La Hora Voz del Migrante y explicó que diseñó la aplicación DACA Scholars luego de trabajar en una escuela de educación especial y por ser beneficiario del DACA.

“Después de que salió el DACA yo pude obtener el permiso de trabajo y gracias a ese permiso me dieron un trabajo en una High School con niños de educación especial. Entonces, empecé primero con esa tarea de educación especial, pero después empecé a trabajar con otros muchachos, con otras clases”, relató.

Por esa experiencia y por lo que considera una falta de interés de algunos migrantes latinos para acceder a la educación superior, decidió elaborar una herramienta que pudiera servir de guía a quienes quieran conocer de oportunidades de desarrollo académico.

La aplicación DACA Scholars cuenta con unas 150 opciones de becas para jóvenes latinos en Estados Unidos: “Quise hacer esta aplicación para dejarle saber a los muchachos de que sí pueden ir a la escuela de que no tienen que pagar el doble. Aquí los jóvenes latinos no aplican a préstamos educativos ni ayuda del gobierno, pero sí hay becas”.

Morales señaló que, aunque en ocasiones las becas se cierran, las mismas vuelven a abrirse a los meses. “Esa es mi misión, para que los muchachos aprovechen la oportunidad”, dice.

Acceder al programa de DACA, según el entrevistado, es sencillo, y el trámite se puede hacer de manera individual; sólo en algunos casos complicados se necesita de la asesoría de un abogado.

Para acceder a las becas no es necesario ser de alguna nacionalidad en específico, aunque existen más posibilidades para quienes son beneficiarios del programa.

¿QUÉ ES DACA?

El 15 de junio de 2012, la Secretaría de Seguridad Nacional anunció que ciertas personas que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños y que cumplen con una serie de criterios podían pedir la consideración de acción diferida durante un período de dos años, sujeto a renovación. Estas personas también tienen derecho a la autorización de empleo.

La acción diferida es un uso de la discreción procesal para diferir la acción de remoción contra un individuo por un determinado período de tiempo. La acción diferida no proporciona estatus legal.

* Con información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés.)

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img