Dentro del campo profesional en Estados Unidos, existe una gran necesidad de hombres y mujeres que hablen más de un idioma, en privado o en el gobierno (local, estatal o federal) hay una gran demanda, personas capaces de poder entender, hablar y escribir otro idioma y así ayudar a todos aquellas en sus comunidades que recientemente llegaron o están en proceso de adaptarse a la vida que algunas veces es tan diferente a la que dejamos atrás.
Por Eddie Reyes, Director Asi es Guatemala
[email protected]
Inglés es el idioma oficial de Estados Unidos, pero en los últimos quince años la migración de diferentes partes de América Latina, Europa y Asia comenzaron a modificar en algunas ciudades como Miami, Los Ángeles, San Francisco, Boston, New Orleans, Houston, New York y Providence la forma dentro de las comunidades que muy diversamente viven en ellas, en estas existen programas que brindan servicios a la comunidad en general y muchas veces en su propio idioma, leyes estáteles y también federales permiten que esto se pueda hacer.
Pero cómo comienza esto, de dónde se deduce que el saber más de un idioma puede ayudar a cualquier persona en lo profesional, bueno muy simple, este es un país de migrantes y en muchas ciudades se habla el idioma donde la mayoría de un país determinado se concentra y promueve más sus costumbres e idioma entre la comunidad, como Miami, cosmopolita ciudad, la puerta las Américas, donde el español es el segundo idiomas más hablado por su diversidad en la presciencia de muchos países latinoamericanos, la segunda sería LA y New York por el mismo estilo y por qué no Boston, donde el español y portugués junto al ruso y chino se intercambian en el diario vivir.
Chino, vietnamita, hindú, ruso, portugués y claro español, son algunos de los que se hablan y también en los que información para la comunidad se imprime en muchas ciudades, en carreras universitarias como medicina, educación, contabilidad, administración de empresas, arquitectura y algunas ingenierías son las más populares entre la comunidad migrante que se van acomodando a la vida de este país, carreras técnicas como plomería, electricidad, dibujo, mecánica, auxiliar de enfermería para médicos y dental y construcción donde muchos hispanos o extranjeros comienzan sus carreras con sueldos de $25.00 dólares la hora. Trabajos en el sector de policía, inmigración, bomberos también están en el proceso de extender y contratar personal que hable más de un idioma, dando más ventaja a los que solamente hablan uno.
La enseñanza de más de un idioma en las escuelas públicas se sostiene desde ya muchos años donde es parte del currículo obligatorio para poder graduarse, recientemente el saber más de un idioma puede ayudar abriendo las oportunidades en prestigiosas universidades en algunos estados donde la presencia de minorías es tal que se necesita que los nuevos profesionales hablen más de uno. En Algunas ciudades el saber dos idiomas es requerido por la diversidad de la comunidad la literatura e instrucciones de algunos servicios es también en dos idiomas.
A pesar de las buenas y malas noticias que actualmente los migrantes ven y sufren bajo la administración actual aún hay muchas oportunidades de trabajo profesionales en todos los sentidos para los que quieren salir adelante, no podemos dormirnos en los laureles del trabajo que puedas tener, porque, aunque no lo creas el saber más de un idioma puede cambiar la vida a usted y su familia, mejorar las oportunidades de trabajo y una mejor situación económica, solamente necesitas un poco de sacrificio al comenzar aprendiendo otro idioma en el campo profesional que te desempeñes, las oportunidades están ahí, tómalas son tuyas.