Diputados del Congreso de Guatemala deben cumplirle a los migrantes

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Rodulfo Santizo (Minchito)
[email protected]

Los diputados del Congreso de Guatemala tienen ahora una oportunidad de oro para demostrar que pueden hacer algo por un sector muy importante como son los “Migrantes en el Extranjero”, recientemente hacen pública la nueva convocatoria para la selección y elección de secretario y subsecretario de Conamigua, institución que ha estado parada por un buen tiempo, todo por caprichos de ciertas personas que no vamos a mencionar para no seguirle dando espacios en nuestros párrafos o comentarios.

Todos en general sabemos de cuál es el mal de muchos parlamentarios, desgraciadamente los recursos de esta institución no se han sabido orientar para empoderar y esforzar al migrante dentro de los espacios que pueden utilizar para hacer incidencia en muchos campos en Guatemala, aprovechando como siempre el valor adquisitivo y su específico con su posible participación a futuro dentro del quehacer político de Guatemala.

Los migrantes guatemaltecos hemos experimentado muchas situaciones que pueden replicarse para bien en nuestras comunidades de origen, allá en Guatemala, pues por vivir y convivir en una sociedad de mayor orden al que se acostumbra en nuestro país, hemos aprendido que cuando hay garantías para vivir en sociedad, somos capaces de hacer cosas grandes para desarrollar nuestro entorno comunitario.

Por estas y muchas cosas en el extranjero hay personas que tienen la capacidad de someterse a un proceso de selección para ser considerados como Secretario Ejecutivo de Conamigua, pues cuentan con algo único y especial de haber tenido los riesgos, experiencias, vicisitudes, aventuras, éxitos o fracasos de ser migrantes y saber cuáles son los males y barreras que afronta la diáspora en un país ajeno al suyo.

Entre muchos que dejaron Guatemala, hay profesionales con honores académicos que se pueden aprovechar para proponer estrategias de desarrollo, utilizando como base principal a los migrantes y sus grandes fortalezas y oportunidades para haber tenido la oportunidad de estar en países donde verdaderamente hay oportunidades para un mejor desarrollo humano.

El tema migrante es viejo, pero para los guatemaltecos se puede decir que es nuevo, porque no hemos sido capaces de aprovechar todas las ventajas que tiene este importante componente para que sea la base del desarrollo de muchas comunidades que han estado por generaciones en el abandono, allá en Guatemala, valiéndonos de que cada migrante desea retornar en un futuro no lejano a ese lugar que lo vio nacer, crecer y disfrutar; pensando en ver una comunidad diferente a la que dejó, pero con oportunidades y servicios para todos sus vecinos.

Por estas y muchas otras razones, señores diputados, les pedimos en nombre de la DIÁSPORA que elijan a un migrante para el cargo de SECRETARIO EJECUTIVO de Conamigua, además, tengan presente que tienen que apoyar las enmiendas o reformas a la ley de Conamigua para que los migrantes nos empoderemos de la misma.

No hay guatemalteco que no tenga relación con los migrantes, unos tienen familiares, otros amigos, conocidos y hasta negocios donde sus clientes son migrantes.

Señores diputados, hoy es su turno, denle espacios y poder a los migrantes, y verán su capacidad para hacer cambios urgentes que Guatemala necesita.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img