Por Andrea Jumique*
[email protected]
Con una gran afluencia se desarrolló la primera jornada de la Cumbre de Migrantes y Retornados que se lleva a cabo en el salón del Centro Intercultural de Quetzaltenango, lugar donde líderes migrantes, visitantes extranjeros y guatemaltecos retornados compartieron sus historias.
Por medio de anécdotas, sueños y aspiraciones, los migrantes dieron a conocer las dificultades que pasan cuando viajan a Estados Unidos de forma irregular. Además, señalaron las limitantes que se les presentan para conseguir trabajo y poder sobrevivir en ese país.
Gilda Blanco, quien vivó 15 años como indocumentada en Estados Unidos, señaló que los migrantes deben tomar más acciones y decirles a los políticos cuáles son los cambios que se necesitan para crear mejores oportunidades para los guatemaltecos.
Jacobo Gabriel, quien llegó a Estados Unidos en 1992, indicó que debido a las nuevas normas migratorias que puso el gobierno de Donald Trump tuvo que regresar a Guatemala y abandonar a su familia en ese país; ahora su sueño es encontrar un mejor trabajo y para traer de regreso a su familia.
Marina Barillas, Willy Barreno y el cineasta Luis Argueta son algunos de los migrantes que también hicieron su intervención durante el primer día de la Cumbre.
Mientras que monseñor Álvaro Ramazzini condenó que a los migrantes se les considere solo como un ingreso económico, debido al aporte que hacen por medio de las remesas. Además, durante su discurso lamentó la renuncia del ex canciller Carlos Raúl Morales, “lamento que nuestro canciller haya renunciado, pero lo alabo”, indicó.
En otro panel que se desarrolló en la Cumbre participó el procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, quien indicó que el evento era importante para reflexionar acerca del aporte que los migrantes hacen al país.
Además, Rodas instó al Congreso de la República para que elija lo más pronto posible a los representantes de Conamigua por medio de un proceso transparente.
En el evento también se pudo apreciar una exposición de arte presentada por el colectivo Vibrarte, la cual representaba la ruta migrante.
Además, también participó Reginaldo Haslett-Marroquín quien presentó su libro “Shadow of Green Man”.
La Hora Voz del Migrante también participó en el Encuentro, los asistentes obtuvieron ejemplares gratuitos y una foto con la portada conmemorativa.
*Con información de Grecia Ortíz.