Critican firma de acuerdos de asilo entre EE. UU. y el Triángulo Norte

Debes leer

Grecia Ortíz
Grecia Ortíz
Periodista y Comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Reportera para el Diario La Hora desde 2015. En la actualidad realiza contenido para La Hora Voz del Migrante, en temas de interés para la comunidad migrante en Estados Unidos.

Por Grecia Ortiz
[email protected]

Luego de la firma del último de los acuerdos de asilo entre Estados Unidos y Honduras, o tercer país seguro como el presidente Donald Trump los llamó en su momento, el presbítero y director de Casa del Migrante Mauro Verzeletti, criticó a los países de Honduras, Guatemala y El Salvador, dado que asegura resultan incongruentes estos convenios cuando una gran cantidad de personas migran por causas de pobreza y violencia desde estos países.

“Como vamos a firmar un documento, un decreto con esta gran cantidad de personas que sale por la violencia, pobreza y pobreza extrema que hoy prácticamente que es insoportable vivir en la región norte de Centroamérica”, remarcó.

Verzeletti resaltó además los números de personas retornadas de estos países. Por ello de implementarse estos acuerdos, dice que se viola el debido proceso.

“Injustamente quieren crear una figura ficticia de Tercer País Seguro para no responder al derecho humanitario internacional”, anotó.

Mientras que Otto Rivera de Ciprodeni dijo que la firma de los acuerdos no debe verse sólo de la bilateralidad, sino desde la agenda subregional, porque son varios los convenios realizados.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img