Cristina Chiquín presenta fotolibro “La Búsqueda”

Debes leer

Mariela Castañón
Mariela Castañón
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, diez años de ejercicio periodístico en la cobertura de niñez, juventud, violencias, género y policiales. Becaria de: Cosecha Roja, Red de Periodistas Judiciales de América Latina, Buenos Aires, Argentina (2017); Diplomado online El Periodista de la Era Digital como Agente y Líder de la Transformación Social, Tecnológico de Monterrey, México (2016); Programa para Periodistas Edward R. Murrow, Embajada de los Estados Unidos en Guatemala (2014). Premio Nacional de Periodismo (2017) por mejor cobertura diaria, Instituto de Previsión Social del Periodista (IPSP). Reconocimiento por la "cobertura humana en temas dramáticos", Asociación de Periodistas de Guatemala (2017). Primer lugar en el concurso Periodístico “Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes”, otorgado por la Asociación Pasmo, Proyecto USAID (2013). Primer lugar en el concurso periodístico sobre la Prevención de Trata de Personas, Save the Children (2009).

POR MARIELA CASTAÑÓN
[email protected]

El pasado 28 de noviembre, la fotoperiodista Cristina Chiquín, presentó el fotolibro “La Búsqueda”, que contiene 40 fotografías tomadas en el período de 2013 al 2019 y reflejan la lucha de las mujeres por alcanzar justicia.

De acuerdo con Chiquín, el fotolibro “La Búsqueda” contiene fotografías de mujeres que sufrieron violencia sexual durante la guerra, pero que actualmente buscan justicia en la calle, en los tribunales y en sus comunidades. También documenta imágenes del caso de las mujeres de la familia Molina Theissen y de madres de niñas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción.

Chiquín invitó a algunas de las protagonistas de las fotografías, con el fin de devolverles las imágenes que le permitieron documentar su trabajo.

“La idea es devolver el trabajo a las mujeres protagonistas esta documentación. Los fotógrafos estamos tomando fotos y los periodistas pidiéndoles entrevistas, pero ellas no tienen esa devolución de la imagen, o no tienen la oportunidad de verse –después–”, explica la entrevistada.

La fotoperiodista indica que las imágenes están acompañadas de un texto escrito por otras mujeres que están relacionadas con los casos, o que han seguido de cerca esas luchas.

“La Búsqueda fue un proyecto que fue elaborado por mujeres, desde la fotografía, la impresión, los textos que iban a acompañar la fotografía en Guatemala. En los textos busqué periodistas, columnistas y académicas que han seguido las luchas de las mujeres. También son mujeres que luchan desde sus espacios”, argumenta.

Según Chiquín, el libro y la exposición fotográfica presentada recientemente en Guatemala y el año pasado en Bilbao, España, fueron realizados con el apoyo de la organización Entreamigos, Lagun Artean.

La exposición fotográfica fue presentada el pasado 19 de noviembre, en Casa de la Memoria, ubicada en la 6ª. avenida 1-73 dela zona 1, permanecerá en ese lugar hasta enero de 2020.

Las mujeres protagonistas de las fotografías estuvieron presentes en el evento.
FOTO LA HORA/JOSÉ OROZCO

EXPECTATIVAS DE LOS PROYECTOS

Chiquín espera acercar a la población a la búsqueda de la justicia, pero también que las mujeres se reconozcan como las protagonistas de estas historias.

“Espero que la gente visite la exposición y conozca la búsqueda de las mujeres en Guatemala, que las mismas mujeres puedan reconocerse como protagonistas, que se vean reflejadas, también mostrar nuestra labor, que no solo es un trabajo momentáneo, sino que son documentaciones que nos llevan trabajo, estamos dentro de las historias”, expresa.

Por otro lado, Chiquín espera abrir brecha a otras fotoperiodistas, para que se conozca su trabajo desde su propia perspectiva.

La fotoperiodista Cristina Chiquín, presentó el fotolibro “La Búsqueda”.
FOTO LA HORA/JOSÉ OROZCO
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img