Crece expectativa por deliberación sobre el DACA

Debes leer

Grecia Ortíz
Grecia Ortíz
Periodista y Comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Reportera para el Diario La Hora desde 2015. En la actualidad realiza contenido para La Hora Voz del Migrante, en temas de interés para la comunidad migrante en Estados Unidos.

Por Grecia Ortiz
[email protected]

Miles de jóvenes en Estados Unidos, muchos de ellos de origen guatemalteco, beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), estarán a la expectativa este martes pues finalmente la Corte Suprema escuchará sus argumentos en un caso que busca revertir la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de terminar con ese programa.

DACA surgió durante el gobierno demócrata de Barack Obama, pero Trump ofreció terminarlo de llegar a la presidencia de EE. UU. lo cual cumplió.

Trump se refirió esta mañana a la deliberación que se hará sobre el DACA: Muchas de las personas en DACA, que ya no son muy jóvenes, están lejos de ser “ángeles”. Algunos son criminales muy duros y endurecidos. El presidente Obama dijo que no tenía derecho legal a firmar el pedido, pero que lo haría de todos modos. Si los remedios de la Corte Suprema se vuelcan, se hará un trato con los demócratas para que se queden.

Se estima que son cerca de 700 mil jóvenes migrantes los beneficiarios de DACA, programa con el que pueden acceder a educación universitaria y permisos de trabajo.

Muchos de los jóvenes llegaron a Estados Unidos desde muy pequeños y son principalmente originarios de México y Centro América.

El caso se deliberará en la Corte Suprema y la expectativa es que la resolución se desarrolle por algunos meses, según han anticipado varios medios de comunicación estadounidenses.

A finales de octubre, alrededor de 200 inmigrantes de los programas de DACA y TPS iniciaron una marcha de 370 kilómetros desde Nueva York hacia Washington D.C. con el objetivo de crear conciencia y presión para que la Suprema Corte analice los argumentos a favor de estos programas y evitar que finalicen.

La marcha que tendría una duración de 18 días y con la que se recorrerán 5 estados hasta Washington D.C. llegaría entre hoy y mañana, justo cuando la Corte Suprema delibere el caso.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img