COVID-19: 225 guatemaltecos han fallecido en el extranjero a causa del virus

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

POR MARGARITA GIRÓN
[email protected]

Según datos de la Cancillería, hasta el 8 de septiembre, 1 mil 018 guatemaltecos que residen en el extranjero han sido afectados por el COVID-19, del total reportados por la Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios, 516 connacionales se han recuperado de la enfermedad y 277 casos permanecen activos.

De acuerdo con información del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), al menos 225 guatemaltecos han perdido la vida a causa del COVID-19 en el exterior, 219 de ellos en Estados Unidos, cinco en México y 1 en Ecuador.

En el caso de los connacionales que han perdido la vida en Estados Unidos, se reportan 63 en Nueva York, 52 en Silver Spring, 21 en Houston, 18 en Chicago, 13 en Lake Worth, 10 en Oklahoma y Raleigh, que reporta la misma cifra de decesos. En Miami se han registrado 9 fallecimientos, mientras Los Ángeles reporta 8, Seattle 5, San Bernardino 3, al igual que Atlanta.

LEA: Conamigua: Q104 millones que no ayudaron a los migrantes

 

En tanto, ciudades como San Francisco, Denver y Tucson, reportan un caso en cada comunidad. Cabe destacar que los datos corresponden a los reportados a la red consular, por lo que connacionales contagiados que no fueron registrados en dichas instancias, no están consignados en esta nota.

18 CONNACIONALES AFECTADOS POR EL COVID-19, FUERON REPATRIADOS

De acuerdo con los datos de la Cancillería, ese ministerio a través del Fondo de Asistencia a las familias de connacionales fallecidos en el Exterior a causa del COVID-19, dio asistencia a familiares de 35 guatemaltecos que perdieron la vida a causa de la enfermedad, de los cuales 1 corresponde a México y 34 a Estados Unidos.

Cabe destacar que esos datos corresponden al Acuerdo 115-2020 que regula la ayuda para repatriar restos mortales de muerte por COVID-19. En ese sentido, detallaron que, la ayuda económica oscila entre US$1 mil y US$2 mil dependiendo del requerimiento de cada caso.

Foto ilustrativa. El Minex reporta la repatriación de 35 guatemaltecos que fallecieron a causa del COVID-19. Foto La Hora

“Por normas sanitarias internacionales, no se pueden repatriar cuerpos en caso de muerte por COVID. Solo se pueden repatriar cenizas”, agregaron fuentes de la Cancillería.

Entre las modalidades de apoyo del Minex en caso de deceso a causa del COVID-19, se describen 18 casos de repatriación de cenizas y cremación, 13 casos de cremación y 4 inhumaciones locales. Según los datos, 35 corresponden a hombres, mientras que 6 son mujeres.

Sobre los lugares de origen de los guatemaltecos que recibieron apoyo por parte de la Cancillería, detallan que 6 eran originarios de Quetzaltenango, 4 de Quiché, 4 de Jalapa, 3 de Huehuetenango y el resto de los departamentos como Chiquimula, San Marcos, Suchitepéquez y Totonicapán, entre otros.

lea: En momento clave, la Cancillería aborda atención a los migrantes

 
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img