Consulado Silver Spring Maryland

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Rodulfo Santizo
[email protected]

Como sociedad civil migrante organizada presentamos una denuncia casi cerca ya de un año y hasta hace unos días el Ministerio de Relaciones Exteriores atendió la solicitud, sancionando a la Cónsul Dina Mogollón por un mes sin goce de sueldo, actitud que rechazamos porque no corresponde a la seriedad y magnitud de las acciones cometidas por dicha funcionaria, aparte de esto no han tenido la gentileza de informarnos de cuál fue el hallazgo sobre las faltas cometidas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores hace caso omiso de los reclamos comunitarios que se han presentado por varios años en esta jurisdicción consular, actuando de forma cosmética, sin tocar la problemática que siempre ha afectado los servicios consulares, principalmente del accionar de algunos empleados consulares.

Felicitamos a los empleados públicos de este consulado que han hecho un trabajo apegado a la atención pronta, amable y desinteresada a todos los guatemaltecos que diariamente visitan la sede consular; pero también recriminamos a los malos empleados que no han dado la talla exigida por la comunidad.

No vamos a decir que todo es malo en cuanto al servicio, hay avances, producto del monitoreo que hacemos como migrantes organizados, hay cosas de las cuales nos enteramos por medio de quejas directas al teléfono 57123400599 y otras que llegan por denuncias personales; mismas que verificamos por nuestros medios correspondientes y las hacemos del conocimiento del Minex.

Es urgente hacer una reconversión en este consulado y plantear de manera conjunta con la comunidad los perfiles y términos de referencia para los cargos que se necesitan en tan importante instancia gubernamental de atención a los migrantes.

Todos los consulados de Guatemala tienen grandes vacíos porque no hay verdaderos facilitadores que interactúen con la comunidad para hacer proyectos donde los migrantes puedan estar a otro nivel y no simplemente la atención diaria de documentación.

Hemos hecho propuestas de reorientar y reconvertir los servicios consulares, el Banco Interamericano de Desarrollo hizo un estudio de imagen de los servicios consulares de Guatemala y a la fecha no nos han querido entregar copia de dicha investigación, sabiendo que fuimos parte de ese estudio.

Es tiempo ya, de que la Ministra de Relaciones Exteriores, actúe directamente en esta problemática y no delegue en viceministros que no han querido solucionar esta situación, por lo que le exigimos a que nos atienda directamente como lo hacían los ministros anteriores.

Reiteramos nuestro compromiso de seguir en la ruta de fiscalizar el trabajo consular, procurando trato igual y digno de todos los guatemaltecos, sin importar color y posición social; denunciando el sarcasmo, nepotismo, divisionismo y toda actitud de conflicto de intereses que se pueda dar de parte de los malos empleados consulares; recordando a todos los guatemaltecos que las instalaciones consulares están al servicio de la comunidad para celebrar actividades de interés de la diáspora guatemalteca.

Para finalizar al saber de la amonestación a la cónsul general, sin goce de salario, se entiende, que cometió faltas administrativas y que procede ponerla en disciplina; pero esta no corresponde a las exigencias planteadas por su delicadeza, dimensiones y consecuencias.

Por un servicio rápido, consiente, consecuente y transparente, seguiremos con nuestros reclamos, los cuales nos llevan a solucionarlos cara a cara en reuniones con las altas autoridades.

Artículo anteriorPrimera Cumbre de Migrantes
Siguiente artículoSinvergüenzas y torpes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img