¿Qué debe considerar al obtener un estatus de residente permanente?

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Redacción La Hora
[email protected]

Cuando obtiene su residencia permanente en Estados Unidos existen varios aspectos que debe considerar a fin de actuar de acuerdo con la Ley y que le permitirán mantener su estatus sin que se le presente algún tipo de inconveniente.

Según información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), después de haber obtenido su estatus de residente permanente, el mismo se conservará a menos que cambie por alguna de las razones establecidas en la Ley de Inmigración de Estados Unidos.

Por eso, USCIS señala que una de las razones por las que puede perder su estatus de residente permanente es si este se abandona.

“Usted abandona su estatus de residente permanente si sale de Estados Unidos para vivir de forma permanente en el extranjero con la intención de renunciar a su estatus de residente permanente. Su conducta demostrará sus intenciones reales. Hay medidas que puede tomar para reducir la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos determine que ha abandonado su estatus”, explica.

Algunos inmigrantes creen que pueden vivir en el extranjero y conservar su estatus de residente permanente siempre y cuando regresen a Estados Unidos al menos una vez al año; sin embargo, esta es una suposición incorrecta, asegura dicha institución.
Por eso debe considerar que viajar una vez al año a Estados Unidos tal vez no sea suficiente para conservar su estatus.

PUEDE VIAJAR AL EXTRANJERO

Los residentes permanentes pueden viajar al extranjero, y si los viajes son temporales o breves, por lo general, no se afecta su estatus de residente permanente, pero si llega a abandonar el país durante mucho tiempo o indica de alguna otra manera que no tiene la intención de hacer de Estados Unidos su patria permanente, el gobierno puede llegar a considerar que abandonó su estatus de residente permanente.

Además, si no ha estado en el extranjero durante un año o más, su Tarjeta de Residente Permanente puede ser usada como documento de viaje para regresar al país.
Por ello, si cree que estará fuera de Estados Unidos durante más de doce meses, deberá solicitar un permiso de reingreso antes de viajar, aunque necesitará llenar el Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje.

El permiso de reingreso es válido durante un período máximo de dos años. En un puerto de entrada, usted podrá presentar el permiso de reingreso en lugar de una visa o una Tarjeta de Residente Permanente.

Aunque poseer un permiso de reingreso no le garantiza la admisión a Estados Unidos a su regreso, sí puede facilitar el proceso para comprobar que está regresando de una visita temporal fuera del país.

[recuadro]OBTENGA MÁS INFORMACIÓN

Si desea obtener más información acerca de viajes internacionales como residente permanente, visite www.uscis.gov/es, además, debe ser consciente de que, independientemente de si abandonó su estatus de residente permanente o no, deberá pasar una inspección completa de inmigración como solicitante de admisión.

[/recuadro]

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img