Por Grecia Ortíz
[email protected]
Migrantes celebrarán este sábado 15 de julio la elección al título de Señora Red Migrante Guatemalteca, evento en el que un jurado elegirá a una ganadora de entre nueve participantes, en Los Ángeles California.
Según los organizadores, la preparación de las aspirantes ha constado de charlas de motivación para la que contaron con la visita de escritoras quienes motivaron a las migrantes a escribir un discurso.
Entre las participantes hay candidatas de los departamentos de Alta Verapaz, Chiquimula, Solola, Guatemala, Jalapa, Jutiapa, Quetzaltenango, Santa Rosa y Zacapa.
El certamen está dirigido a guatemaltecas por nacimiento, por adopción, nacionalizadas o que posean ascendencia guatemalteca, y se toma en cuenta a madres de 30 hasta 55 años, que residan en California.
Los temas a abordar el día del evento serán varios y están enfocados para que las participantes se desenvuelvan de acuerdo con el contenido del sobre que se le entregue a cada una.
Las guatemaltecas son madres, la mayoría trabaja y envía remesas hacia Guatemala.
El certamen para elegir a la ganadora de la corona tendrá tres etapas que consisten en la presentación folklórica, Fitness, pasarela en traje de gala y finalmente el desarrollo de uno de los temas en los que cada una deberá desenvolverse.
Serán tres títulos los que se otorgarán entre los que están: Mrs. Red Migrante GT California; 1era. finalista RMG California y Mrs. Amistad RMG California.
Al respecto Vicky Morales, participante por el departamento de Guatemala, expresó que se siente feliz de participar en esta actividad, que asegura no puede considerarse como de belleza, porque lo que se logra es levantar el autoestima a quienes participan.
“Yo creo que estos eventos y concursos son muy buenos para nuestra comunidad migrante pues así nos sentimos como en nuestra Guatemala ya que pese a la distancia todavía les podemos enseñar nuestra cultura, tradiciones y todo lo bonito y bello que es nuestra patria, y que jamás se sientan avergonzados”, explicó.
En tanto Mónica Champney, de Alta Verapaz, dijo que se motivó a participar y que cuenta con el apoyo de su hermana. “Considero que la unión hace la fuerza, la historia nos demuestra que así es, en estos momentos migrantes documentados y no documentados experimentamos una ola de odio jamás antes vista en este país, se nos incrimina de ser ilegales” señaló.
[recuadro]LAS PARTICIPANTES
Mónica Champney –Alta Verapaz-
Karla Barrera –Chiquimula-
Vicky Morales –Guatemala-
Telma Martínez –Jalapa-
Jennifer Barrera –Jutiapa-
Yolanda Escobar –Quetzaltenango-
Heidy González –Santa Rosa
Brenda Acevedo –Zacapa-
Isabela Guarchaj –Sololá-
[/recuadro]