Por Grecia Ortíz
[email protected]
Con mucha alegría y esperanza, organizaciones migrantes salvadoreñas reunidas en la instancia Comunidades Transnacionales Salvadoreñas Americanas (COTSA) enviaron un contenedor con apoyo de varios artículos médicos hacía El Salvador. El donativo se realizó con la ayuda de Transportes Zuleta que se encargó del traslado del aporte migrante.
La Hora Voz del Migrante, conversó con Carlos Henríquez, presidente del Comité de Uluazapa y miembro del comité ejecutivo COTSA, y explicó que para este próximo 19 de noviembre se espera que el contenedor llegue a su destino en El Salvador.
“Creemos que el 19 de noviembre llegue a su lugar, ahí van andadores, sillas de ruedas, muletas, bastones, toilettes y accesorios médicos”, indicó.
A la vez, añadió que este donativo será entregado en nueve lugares diferentes, entre los departamentos de San Miguel, La Unión, Morazán, Usulután, Uluazapa y otros.
En ese sentido, el entrevistado envió un mensaje a toda la comunidad mgirante de agradecimiento por su buen corazón y también invitó a quienes deseen unirse a enviar su donativo a través de las comunidades salvadoreñas de COTSA, que siempre están pendientes de las convocatorias para reunir insumos a favor de El Salvador.
“Siempre hay gente que tienen cosas como muletas u otras cosas, pero nos pueden contactar y nosotros ya vemos cómo ir por eso, nos pueden contactar al Facebook de COTSA o también en nuestro sitio electrónico”, anotó.
De acuerdo con Henríquez, COTSA les ha permitido lograr unidad y organización entre los salvadoreños.
“Muchas familias en El Salvador se benefician de este equipo porque no es fácil comprarlo, una silla de ruedas, incluso un bastón, entonces nosotros lo llevamos y donamos, porque todo esto es donado. Entre toda la comunidad podemos reunir estas cosas y llevarlas, unidos podemos”, destacó.
TRANSPORTES ZULETA TAMBIÉN LOS APOYÓ
Todo lo que se logró recaudar se recolectó durante el año por integrantes de COTSA y cada comunidad iba reuniendo todo en una bodega, “al tenerlo fuimos con el señor Fredy Muñoz de Zuleta, quien nos apoyó con el contenedor, porque él nos ha dado la ayuda con el contenedor”.
En el primer año que hicieron una colecta de este tipo, Henríquez recordó que Transportes Zuleta les apoyó a conseguir un precio muy razonable y en el segundo año el contenedor fue gratis. En esta ocasión, es el tercer contenedor que lleva equipo médico y que se les patrocina.
“En Transportes Zuleta nos dieron el contenedor, nosotros solo llegamos y tenemos el equipo listo y ya vamos y nos pide que les demos un inventario de lo que tenemos y así nos llenan el contenedor de 40 pies y no pagamos nada del envió”, apuntó.
[recuadro]ESPERAN MÁS DONATIVOS
Si desea más información y enviar algún artículo como donativo, puede consultar en el perfil de Facebook de Comunidades COTSA, en donde recibirá orientación a sus preguntas.
De acuerdo con Henríquez, todos los donativos son importantes, pues saben que la mayoría de cosas que envían hacia El Salvador tienen un alto costo que no muchas personas pueden adquirir.
[/recuadro]
“Siempre hay gente que tienen cosas como muletas u otras cosas, pero nos pueden contactar y nosotros ya vemos cómo ir por eso, nos pueden contactar al Facebook de COTSA o también en nuestro sitio electrónico”.
“En Transportes Zuleta nos dieron el contenedor, nosotros solo llegamos y tenemos el equipo listo y ya vamos y nos pide que les demos un inventario de lo que tenemos y así nos llenan el contenedor de 40 pies y no pagamos nada del envió”.
CARLOS HENRÍQUEZ