Por Betsy Castellanos de Paredes
[email protected]
Como cada cuatro años en vísperas de temporada de las votaciones en Guatemala da comienzo “El Desfile” aquí no es siempre en domingo sino siempre los mismos, todos alardean de ser los más capaces para aspirar a un puesto político, la mayoría de rostros que se niegan a darse por vencidos, participantes de contiendas pasadas, algunos ya estuvieron en el poder y les gustó, otros a los cuales el triunfo no llegó en varias ocasiones y persisten en el camino hacia la Presidencia, otros que creen que porque vienen de “Noble Cuna” quieren quebrar también la piñata cuando no saben ni sostener el palo.
Lo que hará la diferencia esta vez será que en la contienda se hace presente el gremio femenino, como ejemplo tenemos que en la historia ha habido diez mujeres presidentes en América Latina en los últimos cuarenta años; en mi humilde opinión la mujer está muy bien preparada y capacitada para gobernar un país, tanto como el hombre, siempre y cuando venga con las mejores intenciones, no con ansias desmedidas de poder (Jimmy Morales) como claro ejemplo, no lo considero PRESIDENTE pues jamás se ha ganado ese respeto, estamos hablando de labrar un mejor futuro para Guatemala, no hundirlo más en la pobreza; para resumir hay que hacerles ver a estas personas que hacer política no es pintar hasta las piedras del camino, poner posters con su nombre y fotografía a orilla de todas las carreteras, menos ir en cada pueblo o aldea ofreciendo láminas, block o las famosas “Bolsas Solidarias”, la verdad estamos cansados, hartos de lo mismo, los políticos se eligen para trabajar y servir al pueblo, no para servirse de él, así de simple y claro.
Guatemala es un país que progresa gracias a su gente trabajadora que encuentra el lado positivo en cada dificultad que afronta, no gracias a tantos “Gobiernos Mediocres” que han pasado como plaga arrasando con lo que han podido, solo nos han dejado deudas y miseria.
Los que lleguen al puesto que aspiran, por favor hagan conciencia (presidente, alcaldes, diputados etc.) ayuden a su ciudad, pueblos o aldeas a mejorar y superarse porque a esos puestos no se llega para hacerse ricos a costilla de los pobres, Conozco personas que han ganado alcaldías y están haciendo un trabajo digno, han sido visionarios, han llevado a cabo proyectos de admirar a sus comunidades, diputados lamentablemente conozco algunos que sólo se enseñaron en pueblos, fincas y aldeas en época de campaña política prometiendo lo que jamás tuvieron intenciones de cumplir y hasta el sol de hoy no se les ha vuelto a ver, indiferentes a las necesidades de la gente humilde que un día los eligió; reza un dicho que por las plumas se conoce al pájaro, reflexionemos pues, después ya será tarde, con protestar no ganaremos nada, si queremos cambiar algo nuestra mejor arma es el voto , nosotros tenemos el poder , no ellos, los que elegimos y los ponemos en esos puestos políticos somos usted y yo, así que manos a la obra, a votar se ha dicho.
Digamos NO a la vieja política y a cada candidato a diputado que se quiera reelegir después de pasar una vida entera en el Congreso (creo que al morir querrán que los entierren allí).
Guatemala necesita gente nueva, preparada, honrada, capaz de servir a su gente con respeto y dignidad, hay que analizar con detalle a quién le damos nuestro voto, usted hágalo con conciencia porque es su derecho y deber como ciudadano, deje de delegar obligaciones e involúcrese, forme parte del cambio positivo pues de eso depende el futuro de los suyos y de nuestro país.