CIDH visitará la Frontera Sur de los EE. UU. por situación de migrantes

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Margarita Girón
[email protected]

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), anunció que realizará una visita de trabajo a la Frontera Sur de Estados Unidos del 19 al 23 de agosto a las ciudades de San Diego y Laredo para monitorear la situación de los derechos humanos en relación con las condiciones de recepción en la frontera, el acceso al asilo y los procedimientos de protección internacional.

Según dieron a conocer, también verificarán las condiciones de detención de inmigrantes y las prácticas asociadas a las detenciones, los procedimientos de asilo, así como las garantías procesales de los migrantes, además de la protección judicial, con especial énfasis en los principios de unidad familiar y niños.

De acuerdo con la información, la visita es realizada por la CIDH en seguimiento a una resolución del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos, que ordena a la Comisión realizar una visita para observar las consecuencias de las políticas de migración, refugiados y asilo implementadas por los Estados Unidos, y de implementar las medidas que considere apropiadas en el marco de su mandato.

“La delegación estará compuesta por la Presidenta, Comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño, Relatora sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes; así como el Comisionado Luis Ernesto Vargas Silva, Relator sobre los Derechos de los Migrantes y la Comisionada Margarette May Macaulay, Relatora sobre los Derechos de las Mujeres y Relatora para los Estados Unidos”, detalla la publicación.

Además, señalan que para brindar apoyo técnico a la Comisión, Paulo Abrão, la Secretaria Ejecutiva, María Claudia Pulido, la Secretaria Ejecutiva Adjunta y especialistas de la Secretaría Ejecutiva de la CIDH formarán parte de la delegación.

También señalan que durante la visita, la CIDH mantendrá reuniones con autoridades estatales, organizaciones de la sociedad civil, con migrantes, solicitantes de asilo y refugiados, y otros actores relevantes.

“La Comisión reitera su agradecimiento a los Estados Unidos de América por el consentimiento para realizar esta visita, así como por proporcionar y facilitar la asistencia necesaria. Asimismo, la CIDH también agradece a las organizaciones de la sociedad civil por su apoyo en la planificación de la visita y por la información que pueden proporcionar para lograr el objetivo establecido con esta visita de monitoreo”, se lee en el artículo publicado por la CIDH.

Asimismo, agregan que la Comisión tiene el mandato de promover el respeto y defender los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en esta área.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img