Lic. José Antonio Guardado Martínez
[email protected]
Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador – CICIES, ¿una realidad o utopía?
Es la pregunta que me hago y retomo el deseo de instalarla en la gestión por iniciar del nuevo Presidente electo de El Salvador.
¿Será en verdad un interés general dónde él deba predicar con el ejemplo colocándose a la disposición para que sea investigado el mismo o tras de todo será una cacería de brujas?
Recuerdo y me encantaría que retomen casos desde el gobierno del Partido Demócrata Cristiano – PDC, Alianza Republicana Nacionalista – ARENA y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional – FMLN; que se dedicaron por lo general a saquear la Hacienda Pública. Por hoy una de las últimas noticias que ha ocupado algunos espacios en los periódicos de El Salvador e incluso La Hora de Guatemala y que se resalta que el recién electo Presidente ha expresado su intención de solicitar o que se permitirá la instalación de la CICIES como una de las mejores medidas para combatir la corrupción en El Pulgarcito de América.
La corrupción ya no solo es un cáncer o epidemia que cárcamo a nuestros países. Es la peor Pandemia que afecta a toda Centroamérica y a la mayoría de países del globo terráqueo. Pero que significa o cuál es el significado de corrupción: El término corrupción encuentra sus orígenes en la palabra griega CORRUMPERE, que significa arruinar o echar a perder. Podemos decir que todo lo que se haya corrompido ya no sirve, está arruinado.
El concepto de corrupción está relacionado con el honor y la moral destruidos o deshechos. Cuando perdemos la integridad, lo vemos reflejado en los hechos, nuestro desempeño y rendimiento ya no son los mismos y es usual que resulten afectadas otras personas. Seguro que ya debería ser una norma bajo Ley la introducción después de haber sido abierta la brecha con la CICIG en Guatemala seguir el camino con CICIES, CICIH, CICIN y CICICR o porque no mejor regionalizar o institucionalizar está Comisión en toda Centroamérica.
Tal vez así se pueda abrir la puerta al desarrollo en cada país y por lógica su gente ya no buscará nuevos horizontes o sea no se daría tanta migración o huida por falta de oportunidades frenadas por la corrupción en la región centro americana.
La intención es buena de Nayib Bukele, pero el jefe debe predicar con el ejemplo, él tiene cola que le pisen; demuestre señor Presidente electo que todo lo dicho por sus enemigos políticos es falso, sométase como personalidad número uno a la CICIES si es que la logra instalar y le juro que estaría totalmente de acuerdo a que la Constitución Nacional – CN de El Salvador sea reformada para que pueda o sea reelecto. Desde Guatemala estaré con Usted. Guatemala mi segunda patria. Salud.