Castillo: Narez debe responder a la comunidad migrante

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Guillermo Castillo
[email protected]

Escuchando las exposiciones del secretario del Consejo de Atención al Migrante (Conamigua), Carlos Narez, surgen varias preguntas que solamente Narez debe responder a la comunidad migrante:

1. ¿El Secretario facilita que exista acceso a la información pública en Conamigua?

2. ¿Responde el Programa Operativo Anual (POA) a los intereses de migrantes, retornados, repatriados, deportados, desplazados?

3. ¿Dónde están las actas del Consejo?

4. ¿Dónde está el Libro de Actas de Secretaría?

5. ¿El Secretario puede explicar la asignación de fondos de Conamigua qué se han pagado? ¿Puede explicar los Estados de Cuenta?

6. El Secretario puede explicar ¿cuáles son los contratos 029 y otros contratos que está realizando en Conamigua? ¿Qué perfil y currículo tienen esas personas? ¿Las personas tienen conocimiento en leyes migratorias y atención de migrantes? ¿Qué salarios les están dando? ¿Existen esas plazas? ¿Cuáles son los resultados de esas contrataciones? ¿Se está cumpliendo con las reglas de contratación del Estado?

7. El Secretario puede explicar ¿quiénes usan los vehículos, celulares, recursos, hoteles, vuelos y viajes de Conamigua? ¿Qué resultados hay de cada viaje?

8. ¿El Secretario firma contratos de servicios, personal y otros o exige que subalternos los firmen por él? ¿Se hace responsable el Secretario de sus decisiones?

9. ¿El Secretario despidió a personas que se oponían a corrupción y está llevando gente de Renap y otras por amiguismo o pago de favores para empezar a lapidar los recursos de Conamigua?

10. ¿El Secretario apoya que existan mesas de coordinación interinstitucional que incluya deportados, familiares de migrantes, retornados, repatriados o detenidos? ¿o no?

Como diría un colega, “es sabido que hay división en varios grupos dentro de Conamigua y cada grupo tiene sus propios intereses que carecen de credibilidad”. Es por ello que no avalamos las acciones de uno u otro grupo sin saber cuáles son las intenciones, sin embargo, ante el endurecimiento de política migratoria en Estados Unidos, la respuesta de Carlos Narez, Secretario de Conamigua, parece dejar a los migrantes, retornados, repatriados, deportados, desplazados en el abandono total.

A Narez no le interesa en lo más mínimo el migrante y usa historias y fotos ajenas para decir que hace, cuando no hace nada. Más bien habla sin coherencia y sin sentido, demostrando su incapacidad y decibeles de voz cuando se le cuestiona.

Por la anterior, como miembro de diásporas migrantes expongo que:

Invitemos a los medios de comunicación (radio, TV, prensa) para que tengamos un Debate profesional al estilo norteamericano como sucede en (Fox o CNN) donde se invite al secretario Narez de Conamigua y del otro lado migrantes que hablemos “EN SERIO SOBRE MIGRACIÓN”. La población merece análisis de fondo y no pinceladas. Por favor, medios ayúdenos a fiscalizar a Conamigua.

Solicitemos que Contraloría de Cuentas de Guatemala se haga presente en Conamigua.

También que pidamos el acompañamiento de diputados que quieran ayudarnos a fiscalizar Conamigua.

Invitemos a que la Procuraduría de Derechos Humanos nos brinde ayuda.

Está en nosotros los migrantes exigir que Conamigua no sea otra institución más de las Corruptas.

Está dicho. Nos toca fiscalizar Conamigua como perros sabuesos a través de auditoría social y rendición de cuentas, porque Narez cree que viene a jugar con los migrantes.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img