Por Margarita Girón
[email protected]
Mientras miles de migrantes hondureños, que fueron parte de la primera caravana, se han asentado en el Estado de Tijuana, en espera de solicitar asilo en Estados Unidos, la segunda caravana se abre paso por México. Según datos de la organización Internacional para las migraciones (OIM); entre el 15 y el 21 de enero, 3 mil 992 personas cruzaron la frontera de Guatemala con México.
De acuerdo a los datos de la OIM, dentro de los migrantes que cruzaron la frontera en los últimos días, se encuentran 345 guatemaltecos.
Según la OIM, los datos proporcionados a ese organismo internacional, por parte del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), un 82.2 por ciento de los migrantes son de origen hondureño, le siguen los guatemaltecos con un 8.6 por ciento, El Salvador con un 7.8 por ciento y Nicaragua con un 1.3 por ciento.
Además, señalan que el viernes 18 de enero, unas 800 personas cruzaron “botando” el portón del puente Rodolfo Robles en Tecún Umán San Marcos.
Representantes de la Casa del Migrante, informaron que entre el 15 y el 20 de enero, brindaron atención a más de 2 mil 400 migrantes hondureños que llegaron al refugio ubicado en la zona 1 capitalina.
Carlos López, representante de Casa del Migrante en Guatemala, señaló que tienen conocimiento que en las próximas horas ingrese otro grupo de al menos 400 migrantes hondureños al país.
Hoy, luego de la reunión de Gabinete de Gobierno, el ministro de Gobernación, Enrique Degenhart pidió a los migrantes que no expongan a los menores, “no lleven a sus hijos no los expongan, esta es una travesía muy dura y peligrosa”, dijo.
Según datos de OIM, 791 menores ingresaron a territorio mexicano durante el paso de la nueva caravana migrante, de los cuales se estima que 84 son guatemaltecos, 691 hondureños, 44 salvadoreños y 2 de origen nicaragüense.