Capacitan a agentes de PNC en derechos humanos

Debes leer

Mariela Castañón
Mariela Castañón
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, diez años de ejercicio periodístico en la cobertura de niñez, juventud, violencias, género y policiales. Becaria de: Cosecha Roja, Red de Periodistas Judiciales de América Latina, Buenos Aires, Argentina (2017); Diplomado online El Periodista de la Era Digital como Agente y Líder de la Transformación Social, Tecnológico de Monterrey, México (2016); Programa para Periodistas Edward R. Murrow, Embajada de los Estados Unidos en Guatemala (2014). Premio Nacional de Periodismo (2017) por mejor cobertura diaria, Instituto de Previsión Social del Periodista (IPSP). Reconocimiento por la "cobertura humana en temas dramáticos", Asociación de Periodistas de Guatemala (2017). Primer lugar en el concurso Periodístico “Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes”, otorgado por la Asociación Pasmo, Proyecto USAID (2013). Primer lugar en el concurso periodístico sobre la Prevención de Trata de Personas, Save the Children (2009).

POR MARIELA CASTAÑÓN
[email protected]

La semana pasada 68 agentes de la Inspectoría General (IG) de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron capacitados en materia de derechos humanos de las mujeres, personas migrantes, niñez y adolescencia.

Jorge Aguilar, vocero de la institución policial, explicó que las capacitaciones son para todo el personal operativo y de diferentes unidades especializadas.

De acuerdo con Aguilar, la intención es que todos los trabajadores puedan profesionalizarse en diferentes áreas, principalmente quienes tienen mayor contacto con estos sectores de la población.

El entrevistado dijo que el aprendizaje para la IG fue promovido por el Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades).

“PNC ES EL ENLACE ENTRE LA POBLACIÓN Y LA JUSTICIA”

Carmen Rosa de León Escribano, de (Iepades), explicó que desde que se firmaron los Acuerdos de Paz en 1996 a la fecha, han colaborado con las capacitaciones de agentes de la PNC.

“Veníamos trabajando con la Policía desde los Acuerdos de Paz y la nueva Policía Nacional Civil, sobre todo en temas que en aquel momento eran de prevención, también hicimos algunos diagnósticos internos y a partir de ahí fuimos apoyando en varias áreas, desde prevención, enfoque de género y después pasamos a apoyar en capacitaciones de la Ley de Armas y Municiones”, indicó.

Según la entrevistada, un promedio de 28 mil policías han sido profesionalizados en temas de prevención del delito, enfoque de género, niñez, fortalecimiento en investigación criminal, entre otros.

Además, han creado manuales de actuación para la institución policial, indicó la representante de Iepades.

La entrevistada refirió que las capacitaciones se imparten de acuerdo a las solicitudes de la institución policial.

La profesional reiteró que la PNC es el enlace entre la población y el sistema de justicia y por tanto debe conocer diferentes temas.

“La Policía es el enlace entre la población y el sistema de justicia, por eso tienen que tener múltiples capacidades de atención. Trabajamos mucho la comunicación con la población. Ellos son la entrada al sistema de justicia y se requiere que tengan formación para atención a la población, ellos a veces tienen que ser intermediarios en conflictos, tienen papel de mediación, protección y no solo el papel represivo que –en ocasiones- se ve, también tienen que tener alta capacidad en materia de investigación para hacer bien su labor”, reiteró.

[recuadro]Personal policial

41 mil 630 personas integran la PNC.

40 mil 905 PNC están en el área operativa.

725 policías están en el área administrativa.

[/recuadro]

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img