Cancillería salvadoreña expone acciones a favor de migrantes

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Redacción La Hora Voz del Migrante
[email protected]

Con la finalidad de exponer las acciones impulsadas en respuesta a los grupos de migrantes salvadoreños que han salido de ese país en las últimas semanas, el Consejo de Ministros Ampliado se reunió esta semana, con la presencia del viceministro de Relaciones Exteriores, Jaime Miranda, en El Salvador.

Entre las acciones a emprender, la Cancillería explicó que se ha enviado más personal a su red consular en Guatemala, y brindado retornó asistido a quienes lo necesiten, entre otros aportes.
De acuerdo con la Cancillería Salvadoreña, se activó un mecanismo interinstitucional con la participación del Gobierno, organizaciones de la sociedad civil y agencias de las Naciones Unidas para la protección, atención y asistencia humanitaria de los migrantes, con acciones enfocadas en la salud y de protección a la niñez y adolescencia.

Asimismo, afirman que se ha fortalecido la red consular de El Salvador con el envío de más personal a Guatemala, para así colaborar en la identificación de connacionales en ruta y advertir de los peligros de la inmigración irregular.

Los salvadoreños, de acuerdo con la información proporcionada por dicha institución, también han recibido acompañamiento de quienes deciden retornar, con lo que se garantiza su seguridad, alimentación, transporte y asistencia al ingresar a la frontera.

IMPULSAN CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE RIESGOS DE MIGRACIÓN IRREGULAR

El viceministro de Relaciones Exteriores, Jaime Mirada explicó que actualmente se difunde una nueva campaña comunicacional con la finalidad de advertir a la población de los riesgos de este recorrido y para que no sean víctimas de engaños por parte de personas inescrupulosas o grupos criminales.

De acuerdo con la Cancillería, el proyecto incluye la publicación de avisos en medios impresos y redes sociales con videos y cuñas con los testimoniales de compatriotas que han regresado al país y que participaron en estos movimientos migratorios.

Asimismo, se creó la página web, www.rree.gob.sv/noarriesguessusvidas, que contiene información sobre los peligros de la migración irregular, el mapa de ubicación y los datos de contacto de embajadas y consulados salvadoreños en Guatemala y México, centros de llamadas y formas ágiles para chatear con personal del ministerio, así como noticias e información del programa El Salvador es tu Casa.

A la vez el funcionario, reiteró que la Cancillería cuenta con los números gratuitos para información desde Estados Unidos 1-888-30-111-30 y desde México 01-800-747-6117, y también puso a disposición el teléfono para consultas por WhatsApp (503) 7070-1071.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img