Decenas de familias sobreviven en medio de la pobreza en Nueva Santa Rosa, y con esa visión los proyectos de desarrollo social de la Cooperativa Tonantel, buscan llegar hasta estos lugares, según explicó Fabiola Ortíz de dicha entidad que, además, visitó el sector conocido como La Carreta de la aldea El Chupadero, para evaluar posibles programas que permitan a la población el aprovechamiento de recursos.
Por Grecia Ortíz
[email protected]
Ortíz refirió que desde hace un año empezaron a implementar un proyecto de educación cooperativa, que está destinado a niños y jóvenes de primaria, diversificados y básicos.
“Nuestra misión como cooperativa es darle a conocer a la gente que es el cooperativismo, no somos beneficencia pero sí nos enfocamos en que la gente pueda implementar los recursos que tienen en sus aldeas, su pueblo para que ellos puedan emprender y generar sus propios ingresos”, comentó.
Asimismo, indicó que la idea es promover la iniciativa de emprendimiento en los jóvenes, para que puedan generar sus propios ingresos económicos.
“Hay bastante pobreza, ignorancia que es lo que a veces les impide a los jóvenes y a las demás personas pues que se puedan llegar a educar y recibir este tipo de información”, indicó.
Dentro de los planes a trabajar, indicó que buscan ocuparse de un proyecto de educación para adultos, pues han percibido que no existe un verdadero aprovechamiento del medio en el que viven, “nosotros queremos darles información de qué pueden hacer con sus productos”.
Ortíz, a su vez destacó que el papel del migrante para el municipio es muy importante, pues con los años es algo que se ha observado más.
Sobre El Chupadero, dijo que buscarán implementar algún programa que logre capacitar a las personas para que aprovechen los recursos que beneficien a la comunidad.