Bukele anuncia la pronta instalación de la CICIES

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por CHRISTIAN GUTIÉRREZ
[email protected]

El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció en menos de 70 caracteres, en su cuenta de Twitter, que harán el lanzamiento de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (CICIES), antes de los primeros cien días de su gestión.

Bukele quien ya había anunciado durante su campaña electoral que implementaría una CICIES de quedar electo, realizó este anuncio para tener a un ente internacional funcionando en el país vecino, similar al de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

“Antes de los primeros 100 días haremos el lanzamiento de la CICIES”, indica el tuit.

El vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa respondió al mensaje de Bukele indicando que “La CICIES será una realidad”, además de asegurar que los que robaron y evitaron el desarrollo van a rendir cuentas.

“La CICIES será una realidad en nuestro país. Los que robaron y evitaron el desarrollo de El Salvador van a rendir cuentas. Vamos por los corruptos y los corruptores. Presidente @nayibbukele, estamos listos”, respondió Ulloa.

El jefe de la CICIG, Iván Velásquez, se reunió el pasado 16 de julio con Ulloa, quien aseguró que tras las instrucciones de Bukele se continuaba trabajando en el diseño y creación de la CICIES.

CONTRASTE CON MORALES

Contrario a las acciones de Bukele, el presidente guatemalteco Jimmy Morales, decidió dar por terminado, de manera anticipada y unilateral con Naciones Unidas el Acuerdo que le daba vida a la CICIG, en enero de este año. Además, el 31 de agosto anunció, rodeado de militares, que no renovaría el mandato del ente internacional.

Anteriormente a este anuncio, el mandatario guatemalteco nombró “Non Grato” al comisionado Velásquez, a quien también prohibió su ingreso al país en septiembre de 2018, por lo que tuvo que dirigir a la CICIG desde afuera.

Los investigadores de la Comisión y de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) que está a menos de un mes de que finalice el mandato -3 de septiembre- están con incertidumbre de lo que ocurrirá pues el Ministerio Público aún no ha dado una respuesta de lo que pasará con ellos.

Además, se ha anunciado que en al menos 70 casos la CICIG ha iniciado a retirarse como querellante adhesivo, en los que habría iniciado con investigaciones y ahora deberá apartarse.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img