Brolo: Auditoría en Consulado de LA durará el tiempo que sea necesario

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

POR MANUEL GARCÍA
[email protected]

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que no ha finalizado la auditoría interna al Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, California, Estados Unidos, por el supuesto desvío de donaciones para damnificados por las tormentas tropicales Eta e Iota el año pasado y que no se estableció un tiempo específico para culminar el proceso y presentar resultados.

 

Según el canciller, Pedro Brolo, desde el jueves de la semana pasada hay un proceso de investigación interno.

“Giré instrucciones para que viajara una auditoría especial de la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Relaciones Exteriores, para que pudiera cerciorarnos de qué es lo que está ahí y que se hizo, para ver cualquier tipo de irregularidad”, informó el diplomático.

Brolo agregó que esta comisión permanecerá en el Consulado el tiempo que sea necesario y no se definió un tiempo específico para que concluya y presente resultados.


“Si hay necesidad que se queden más, se quedarán un poco más de tiempo, pero necesitamos tener la certeza, la claridad de que fueron donativos que se dieron de parte de guatemaltecos y de empresas en Estados Unidos para que llegaran a entregarse a damnificados por las tormentas Eta e Iota”, manifestó.

NO HUBO DONACIONES EN EFECTIVO, SEGÚN BROLO

El canciller aseguró que las donaciones fueron en especie, en su mayoría mascarillas y que el Consulado no recibió ningún aporte en efectivo.

“Cabe destacar y aclarar que nunca hubo entrega de efectivo. Son donaciones en especie, principalmente son mascarillas, lo que se va a ver es exactamente cuántas se recibieron y cuántas hay actualmente y si el cónsul hizo algún donativo para tener la claridad de darles información de manera transparente”, afirmó.


LOS ANGELES TIMES DIO A CONOCER CASO

Según una investigación del medio estadounidense Los Angeles Times, desde hace cinco meses varias cajas de donaciones de la comunidad migrante en esa ciudad para afectados por las tormentas serían trasladadas a Guatemala, pero presuntamente permanecen en su mayoría “embodegadas” en la sede del Consulado local.

Además, la investigación del medio indica que otras cajas “han sido desviadas para otros propósitos”.

El diario asegura que el propio Tekandi Paniagua, cónsul general de Los Ángeles, hizo una publicación en redes sociales de haber recibido 226 mil mascarillas, 17 mil libras de alimentos, mil 400 libras de insumos médicos y mil libras de insumos de higiene personal, en un esfuerzo coordinado con los consulados de San Bernardino, Seattle, Denver, Tucson, Phoenix y Los Ángeles, pero que no habría entregado.

Posterior a conocerse el caso, Paniagua se pronunció en sus redes sociales, rechazando los señalamientos, calificándolos de espurios y de ser el resultado de una “novatada” de un periodista.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img