Baudilio Martínez, un retornado ante la incertidumbre de su futuro

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Grecia Ortíz
[email protected]

Cansado, pero agradecido por el apoyo que recibe en la Casa del Migrante, Baudilio Martínez conversó con La Hora Voz del Migrante, mientras esperaba a recibir un almuerzo en uno de los pocos lugares en los que desde que regreso ha obtenido apoyo.

El entrevistado retornó a Guatemala hace algunos meses luego de vivir por años en Estados Unidos, de su futuro no dice mucho y muestra su desconcierto al hablar de lo que sucederá.

Baudilio, retornó a Guatemala hace algunos meses, vivió durante varios años en Estados Unidos, a donde llego en la búsqueda de un mejor futuro del que podía tener si se quedaba viviendo en La Mesilla, Huehuetenango de donde es originario. Ahora permanece alejado de sus hijos que se quedaron en Phoenix, Arizona.

Recién fue operado en Guatemala luego de varios días de sentir molestias y tras recibir un golpe en el hombro. Fueron meses de dolor sin que recibiera un tratamiento definitivo para aliviarlo.

“Regrese a Guatemala por el record que tenía desde antes al entrar a Estados Unidos, el primer error es cruzar la frontera ilegalmente y manejar sin la licencia –de conducir-… desde hace 20 años”, comentó.

LA MAYORÍA DE SU FAMILIA NO VIVE EN GUATEMALA

De acuerdo con el entrevistado, permaneció detenido por algún tiempo luego de pelear por su caso y aceptar una salida voluntaria desde EE.UU., a la vez añadió que recibió una infracción por manejar bajo la influencia de alcohol (DUI, por sus siglas en inglés).

Martínez, relató que son pocos los familiares que viven en Guatemala, la mayoría reside en México, al regresar, comentó que encontró ayuda con representantes de la Casa del Migrante que le ofrecieron su apoyo, porque vieron que tenía algunas molestias en su brazo.

“Me hicieron una operación y como tenía dislocado el hombro. Estuve allá tres meses y cinco meses aquí son los que llevo. Me ofrecieron ayudas aquí en la oficina de Te Conecta, porque tienen varias compañías de Call Center, aunque me ha costado un poco”, dijo.

VIVE CON INCERTIDUMBRE DEL FUTURO

Según el entrevistado, una de las molestias principales la sintió en el brazo y eso le dificultó que pudiera continuar escribiendo.

En Estados Unidos, recordó que realizó varios trabajos, porque siempre se destacó por ese espíritu de trabajador que siempre lo ha caracterizado, “nunca me gritaron ni llamaron la atención ni siquiera me suspendieron porque yo me dedicaba 100 por ciento a mi trabajo”.

De acuerdo con el entrevistado, a futuro espera retornar a Estados Unidos, pero esta vez tiene las esperanzas que sus hijos intercedan por él, porque de otra forma no piensa arriesgarse.

Asimismo, comentó que los procesos migratorios en el pasado no eran como ahora, puesto que había oportunidades para seguir trabajando “no le tenía miedo a migración, tal vez los vi dos veces, pero ahora últimamente se ve que está saliendo mucha gente”.

Del futuro, el entrevistado refirió que espera encontrar un empleo, su esperanza es que sea en un Call Center, pero debido a la operación de su hombro no sabe qué sucederá, “me gustaría quedarme en Guatemala, pero no sé qué sucederá”.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img