Por Margarita Girón
[email protected]
Tras confirmación de Cancillería, el número de guatemaltecos detenidos en la estación de Ajo, Arizona, aumentó de 90 a 188, según corroboró Marta Larra, vocera de la institución. Inicialmente Larra indicó que se había identificado a 90 guatemaltecos, sin embargo, en horas de la tarde, el dato fue corregido.
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés), el operativo fue realizado el 30 de abril al oeste de Lukeville.
DETENCIONES CONTINÚAN
En otro operativo realizado en horas de la noche del 30 de abril, en la garita de la carretera 35 en Laredo, Texas, agentes fronterizos detuvieron un tráiler con 67 migrantes de los cuales 2 son guatemaltecos, 2 ecuatorianos y el resto mexicanos.
Según confirmó Larra, a través del Consulado en Texas, todos se encuentran en buen estado de salud y “no quisieron” recibir atención médica por parte de las autoridades. Además, agregó que los connacionales ya fueron entrevistados por el Consulado y continúan su proceso migratorio.
De acuerdo con los registros de la CBP; entre octubre del 2018 y marzo de 2019, 132 mil 638 guatemaltecos entre unidades familiares, niños no acompañados (NNA) y adultos solteros han sido capturados por agentes de la patrulla fronteriza en su intento de llegar a los Estados Unidos.
La Patrulla Fronteriza del Sector Laredo resaltó que continuará advirtiendo contra los peligros de las personas que cruzan ilegalmente a los Estados Unidos a través de condiciones ambientales peligrosas.
“Nuestra Iniciativa de Seguridad Fronteriza (BSI, por sus siglas en inglés) es una estrategia humanitaria y binacional diseñada para reducir las muertes de extranjeros ilegales, educar e informar a los posibles extranjeros ilegales de los peligros y peligros de cruzar la frontera ilegalmente y responder a aquellos que están en peligro de muerte”, se lee en la publicación.