Atol de Elote

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

¿A quién no se le antoja un Atol de Elote? Esta es una de las bebidas más populares en Guatemala, puede prepararse con maíz amarillo o blanco.

Nosotras lo aprendimos a preparar utilizando maíz amarillo, y pueden optar por prepararlo ya sea con leche o con agua.  Si quieren un atol más cremoso y con una consistencia más espesa, les recomendamos prepararlo con leche.

Para los que no están familiarizados con el atol de elote, ésta es una bebida caliente tradicional de varios países de Centro América, preparada con granos de maíz (crudos) licuados con un poco de agua o leche, y luego cocidos con un poco de azúcar y canela, lo cual resulta en una bebida suave, sin grumos.

Es importante que cuando lleguen al paso 5 del procedimiento, no dejen de mover la mezcla mientras se cocina, de lo contrario se puede “cortar” el atol.

En Guatemala nos gusta tomarlo especialmente en los meses fríos de fin de año, pero es común encontrarlo en mercados y comedores durante todo el año.

Atol de Elote
Rinde 4 porciones

Ingredientes:
4 mazorcas de maíz dulce amarillo (crudo)
4 tazas de agua o leche
½ taza de azúcar  (pueden agregar más, al gusto)
1 raja de canela
½ cucharadita de sal

Preparación:
1. Cortar los granos de maíz, separándolos de la mazorca.
2. Colocar los granos en una licuadora con 1 taza de leche o agua.
3. Licuar bien hasta que no hayan grumos, y pasar la mezcla por un colador hacia una olla mediana.
4. Cuando se haya terminado de colar, agregar la raja de canela y el azúcar.
5. Agregar las 3 tazas de agua o leche restantes.
6. Moviendo constantemente, cocinar a temperatura media-baja, hasta que empiece a espesar, aproximadamente 20 minutos.
7. Servir caliente con granitos de maíz cocidos encima.

Receta por Kitty y Helga de The Foodies’ Kitchen – www.thefoodieskitchen.com
Ubicadas en Guatemala, nuestras cocinas son el lugar donde experimentamos con ingredientes y probamos nuevas ideas alrededor de uno de nuestras cosas favoritas: la comida. Probamos y compartimos recetas, consejos prácticos… pero especialmente queremos llevar el sabor de Guatemala al mundo.

Artículo anteriorLa Lagua Lachuá y sus aguas cristalinas
Siguiente artículoESCUINTLA
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img