Atención cardíaca se hace cada vez más rápida 

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por MARILYNN MARCHIONE/AP

Los hospitales en Estados Unidos fijaron un nuevo récord para lo pronto que abren arterias bloqueadas, promediando menos de una hora por primera vez desde que esos resultados han sido monitoreados.

Más de 93% de los pacientes ahora tienen las arterias abiertas dentro de los 90 minutos recomendados tras el arribo al hospital.

“Las cosas definitivamente han mejorado” en comparación con hace una década, cuando menos de la mitad de los pacientes fueron tratados tan rápidamente, dijo el doctor Fred Masoudi, un cardiólogo de la Universidad de Colorado que encabezó un reporte reciente sobre los tiempos de respuesta.

Se basa en registros de aproximadamente 85% de los hospitales estadounidenses que realizan angioplastias. A través de un vaso sanguíneo en la ingle o un brazo, los médicos guían un tubo a la obstrucción que causa el ataque cardiaco. Los médicos inflan un pequeño globo para aplastar el coágulo y dejan una cánula de malla para mantener la arteria abierta.

Mientras más pronto se restaura el flujo de sangre, menos probabilidad de daños permanentes para el paciente.

“Es una de las pocas cosas en medicina en las que el tiempo, literalmente segundos, es esencial”, dijo el doctor Ajay Kirtane, director del laboratorio de angioplastias en el Centro Médico New York-Presbyterian/Universidad de Columbia.

El riesgo de muerte aumenta 42% si el cuidado es demorado incluso media hora más allá de los 90 minutos establecidos en las directrices en Estados Unidos.

En 2005, el tiempo promedio entre la llegada al hospital y la inserción del globo era de 96% y el Colegio Estadounidense de Cardiología encabezó un esfuerzo para conseguir que los hospitales lo mejorasen. El reporte muestra que el promedio cayó a 59 minutos en 2014.

El Hospital John Dempsey de la Universidad de Connecticut tiene uno de los promedios más rápidos -56 minutos el año pasado y apenas 39 en un trimestre reciente. Una de las razones para ello es el trabajo realizado para que los socorristas sean parte del sistema de atención cardiaca, dijo el coordinador de emergencias Peter Canning.

“Nosotros usamos a nuestros paramédicos para extender el hospital a las casas de nuestros pacientes”, donde ellos realizan un extensivo electrocardiograma y envían los resultados al hospital para que la sala de angioplastias esté lista, dijo. “Llamar 25 minutos antes de llegar, en lugar de 5 minutos, puede representar ahorrarle 20 minutos al músculo cardiaco”.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img