Por Redacción La Hora
[email protected]
La Asociación Primaveral Inc., con el acompañamiento de organizaciones afiliadas en la región de Washington D.C. sostuvo una reunión con miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Guatemalteca, en el área metropolitana de Washington D.C. para unificar esfuerzos. El encuentro se dio en el marco del Eje de Desarrollo Socioeconómico, como una oportunidad para seguir fortaleciendo y generar oportunidades comerciales para los empresarios migrantes guatemaltecos radicados en Estados Unidos.
En la reunión se abordaron temas de mucha importancia para apoyar las participaciones de comerciantes en el proceso de importación y exportación, que logre beneficiar a migrantes guatemaltecos y les proporcione ingresos a los productores guatemaltecos, quienes en muchas ocasiones no poseen oportunidades ni contactos.
Asimismo se destacó que se debe aprovechar la oportunidad de las experiencias de los migrantes emprendedores y tener las fortalezas en la diversidad de productos nacionales con potencial demanda en los Estados Unidos, ya que al final Guatemala será beneficiada con los intercambios comerciales que se pudieran concretar.
Esta alianza también puede servir como una oportunidad para todos los participantes, aprovechando la voluntad de facilitación que el Ministerio de Economía posee a través de su viceministerio que impulsa encuentros comerciales de los migrantes en las ferias comerciales, con diversidad de productos actuales de Guatemala.
En tanto la Asociación Primaveral Inc., apoya al coordinar un esfuerzo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el viceministerio de economía y con la colaboración de la embajadora en Washington DC., Maritza Ruiz de Vielman y el agregado comercial Miguel Solís, para que puedan llegar productores y hacer conexiones con empresas acreedoras de productos nostálgicos de la región.
La importancia de este nuevo planteamiento es que muchos de los connacionales que sean seleccionados para ir al Encuentro con el Migrante en Guatemala, sean anfitriones en Washington D.C. y que se le dé continuidad al proyecto.
Representantes de la Asociación Primaveral que estuvieron en la actividad señalaron que los migrantes guatemaltecos siguen haciendo votos para que todos los esfuerzos se hagan realidad, mediante la coordinación existente entre organizaciones al dar y aportar sugerencias e ideas a la Agregaduría comercial de la Embajada guatemalteca de Washington D.C.
Esta región del este de los Estados Unidos es un área donde hay buenas y variadas oportunidades para la gama de productos guatemaltecos. A esto se une el subcomponente cultural que se está considerando actualmente como un motor del desarrollo, al promocionar a Guatemala como un país con una riqueza cultural, que lo pone como un lugar importante de destino para los turistas, refirieron.
Finalmente, en la reunión los asistentes concluyeron en que es importante llamar a la unidad de todas las organizaciones de migrantes guatemaltecos en la región para seguir representando a Guatemala en todos los sectores y áreas de interés.