Asimilando sin olvidar de dónde venimos

Debes leer

Margarita Girón
Margarita Girón
Periodista y futura comunicadora de la Universidad de San Carlos de Guatemala, reportera para el Diario La Hora y La Hora Voz del migrante. Realiza materiales periodísticos enfocados a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos. Madre y mujer comprometida con las causas que luchan por una Guatemala digna.

Por Elmer A. Sandoval
[email protected]

Deseo comenzar esta columna agradeciendo a Dios que me dio la oportunidad de llegar a este país hace algunos años, y ahora me encuentro en una de las mejores y difíciles etapas de mi vida, criando a mis hijos en un ambiente completamente distinto al que conocí en mi niñez. He llegado a la conclusión que solo no puedo cumplir esa responsabilidad que tengo delante de Dios pues nuestros hijos no nacen por accidente, nacen con propósito.

Mencionare algunos en esta edición
1. Son bendición para los padres.
A) Son los que adornan nuestros hogares y eventualmente quienes velaran por nosotros en nuestra vejez.
B) Son el fruto de nuestro esfuerzo (véanlo como una de las mejores inversiones familiares).
Son los que nos responsabilizan a ser mejores padres cada día, y dar un buen ejemplo, comenzando en el seno de nuestros hogares y luego afuera, donde quiera que estemos seamos dignos representantes de nuestra familia, recordemos que delante de Dios tenemos una gran responsabilidad y es indudable que tendremos que darle cuentas a Él en aquel día ya determinado.
2. Son una nueva generación.
3. En esta época de otoño es fácil ver cómo los arboles nos dejan ver su belleza natural en sus diversos colores cambiando de época, así comparo a nuestros hijos que a pesar de lo difícil que es nacer, crecer y madurar en un ambiente donde tienen que vivir en dos mundos (español en casa e inglés en la escuela y amigos). Note usted que ellos ya están excluidos de las grandes barreras que nosotros como inmigrantes estamos atravesando (idioma, oportunidades, desprecios, injusticias sociales) es nuestro deber ayudarles conjuntamente a asimilar la cultura norteamericana que de hecho es una mezcla de todos los inmigrantes que hemos llegado en toda la historia de esta gran nación.

Qué debemos hacer para lograrlo
Si usted está aquí con su familia debe hacer lo siguiente:
Disminuya el tiempo que ha dedicado a sus amigos y disfrútelo con su familia.
Involúcrese en actividades de la comunidad como iglesias, asociaciones cívicas de su país, grupos de vecinos o cualquier organización que le brinde información de programas en los cuales usted y su familia puedan participar, aproveche la temporada para actividades al aire libre.
No olvide buscar la dirección de Dios para que los propósitos de Él se cumplan en su familia y ser los ciudadanos ejemplares de su ciudad donde usted resida, donde se nos ha abierto las puertas para poder trabajar y darle a nuestros hijos un mejor porvenir, lleno de oportunidades para que ellos puedan alcanzar sus metas que quizás nosotros no podamos alcanzar.
TIEMPO BIEN INVERTIDO PRODUCE BUENOS RESULTADOS.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img