Artesanas de Senahú luchan por el desarrollo de su comunidad

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Margarita Girón
[email protected]

Carmen Azucena Cahuec lidera un grupo de aproximadamente 93 mujeres entre 30 y 45 años que integran la organización de Mujeres Artesanas de San Antonio Senahú, en Alta Verapaz.

En una entrevista para La Hora Voz del Migrante, Carmen Azucena compartió su experiencia trabajando con las mujeres que a través de proyectos impulsados por distintas organizaciones y autoridades locales han descubierto en ellas una nueva forma de emprender para salir adelante en su municipio.

Durante una exposición de artesanías realizada en el Centro Histórico, Carmen acompañó a otras mujeres originarias de Senahú, quienes expusieron artículos textiles y artesanías hechas durante el desarrollo de un proyecto de emprendimiento. Para las guatemaltecas, llegar a la ciudad capital dio la oportunidad de mostrar su arte y su trabajo que gracias a su determinación obtuvo un valor agregado luego de aprender técnicas nuevas para mejorar la calidad de sus productos.

“Si ellas mejoran la calidad de sus productos obtienen mejores ingresos y sus hijos podrán tener más acceso a la salud y a la educación. No solo están llevando el pan a su mesa, sino la posibilidad de una vida mejor y un ejemplo de lucha acá en el país y no fuera de nuestra tierra”, destacó la entrevistada.

Carmen resaltó que muchas de las mujeres de la comunidad son víctimas de violencia, en otros casos son viudas o madres solteras y para ella es muy importante que estas mujeres sean tomadas en cuenta por la sociedad.
De acuerdo con Carmen, buena parte del municipio vive en condiciones de extrema pobreza, “las mujeres que están han sido víctimas de violencia psicológica, económica y física y para nosotros llevarlas de la mano y tomarlas en cuenta en el ámbito social es uno de los objetivos principales de la iniciativa.

La lideresa destacó que dentro de los factores que más afecta y frena el desarrollo del municipio además de la pobreza, está el analfabetismo, que disminuye las oportunidades en los mercados laborales y obliga a los pobladores a recurrir a trabajos que no son bien remunerados y que traen consigo más pobreza.

La entrevistada comentó que piden a las autoridades programar proyectos de desarrollo para fomentar y desarrollar las capacidades de las mujeres del municipio para que sean beneficiadas y no tengan que resignarse a la realidad que han sido obligadas a vivir producto de los prejuicios y estigmas sociales que las marginan.

“Yo aspiro a que las mujeres de mi comunidad sean unas mujeres emprendedoras y mujeres de sueños”, dijo Carmen.

A criterio de la entrevistada, la fabricación de bolsos, bufandas, gorros y otros productos con diseños típicos, ha dado a las artesanas de Senahú una nueva oportunidad. “Para quienes fueron víctimas de violencia, la artesanía no solo es una forma de generar ingresos, sino una forma de inclusión y de demostrarse a sí mismas que son unas mujeres fuertes y que pueden sacar adelante a sus familias si por cualquier circunstancia les ha tocado salir adelante sin una pareja”.

SUEÑAN CON EXPORTAR

Carmen explicó que dentro de las metas que tienen las artesanas es que un día puedan convertirse en exportadoras, “creemos que a través del trabajo podemos sacar adelante a San Antonio Senahú, somos mujeres y creemos en nosotras, si las autoridades llegan a nuestras comunidades esperamos que los proyectos se queden y creen más oportunidades para todos, nuestra tierra tiene potencial y juntos podemos sacar adelante a nuestro país”, resaltó la lideresa.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img