Artesana Alma Lidia: Doy gracias a Dios porque me ha permitido sacar adelante a mis hijas

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Margarita Girón

jgironlahora.com.gt

Desde el municipio de Purulhá, departamento de Baja Verapaz, Alma Lidia viajó a la Ciudad Capital junto a un grupo de artesanas para exponer productos elaborados a través de un proyecto de desarrollo implementado por autoridades locales.

En una entrevista para La Hora, Voz del Migrante, la artesana compartió su experiencia al ser el sustento para sus dos hijas en una comunidad que ofrece pocas oportunidades de desarrollo.

De acuerdo a Alma, la situación de pobreza que vive en su municipio la ha llevado a buscar fuentes de ingresos para dar alimentación, vestido y educación a sus dos hijas. La artesana relató que para poder elaborar sus productos que presentaron en la exposición recibió capacitación; pues, aunque antes ya elaboraba productos para vender localmente; según la entrevistada ahora puede darle un mejor acabado para  incrementar el valor de las artesanías que fabrica con sus manos.

Alma relató que la situación económica que vive en Purulhá es complicada debido a las pocas oportunidades de desarrollo. Asimismo, indicó que es necesario que se atiendan las necesidades de los pobladores, “necesitamos que lleguen hasta allá porque en mi pueblo hay niños desnutridos y madres solteras sin empleo fijo como yo”, dijo.

Alma señaló que actualmente es el sostén para sus dos hijas y hace grandes esfuerzos para darles estudio y alimentación. Según manifestó, ella espera que a través de proyectos de desarrollo puedan crearse oportunidades que brinden un mejor futuro para los niños y los jóvenes del municipio.

De acuerdo con Alma, migrar no ha sido una opción para ella, ya que considera que, aunque es difícil, en Guatemala puede obtener los recursos necesarios para salir adelante.

“Si nosotros podemos ganar estos recursos, todos pueden, debemos hacerlo por nuestros hijos, para mí sería muy triste tener que dejar mi comunidad para buscar un mejor futuro”, resaltó Alma.

Sin embargo, la entrevistada dijo que es difícil ver cómo la pobreza que se vive en su comunidad es preocupante, hay personas que no tienen para comer y a mí me da tristeza, pero le pido a Dios que un día ellos puedan obtener un trabajo que les provea lo necesario. Es triste ver que muchos hermanos tengan que dejar su casa y su familia porque en el país ya no se puede seguir”, destacó.

SUEÑA CON DAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA A SUS HIJAS

La artesana relató que su mayor sueño es ver a sus hijas graduadas del nivel secundario, una de ellas está por cumplir 15 años y la menor apenas tiene 8 años de edad. Para Alma es importante ser ejemplo de lucha y perseverancia para ellas.

“Ella me dice que es una bendición tener una madre que esté para ellas y yo doy gracias a Dios porque me ha permitido sacarlas adelante”, relató.

Foto. Mineco

Alma llegó a la capital, como artesana del Programa “Tejiendo Alimentos”, que presentó una exposición de los productos trabajados este año  en 20 municipios del país.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img