POR DOUGLAS GÁMEZ
[email protected]
Habrá que reconocer a los migrantes que acudieron a las urnas y sin importar el número de votos que fueron emitidos en la totalidad del primer evento electoral en el extranjero, es de exaltar de primera mano que han hecho valer su voz.
Sin embargo, quedan muchas lecciones en el camino que el TSE deberá tomar en cuenta, bueno sería que trate de corregir el rumbo para la segunda vuelta, pero si no para los próximos comicios se debe asegurar y promover una buena participación de los connacionales en el extranjero.
Es importante y necesario no dejar este ejercicio como una mera forma de cumplir la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Lo hemos dicho hasta el cansancio aquí en La Hora, los migrantes son el motor de nuestra economía, es ese grupo de guatemaltecos que, con su sacrificio y trabajo lejos de casa, inyecta al país una importante cifra de remesas que sin ellas probablemente la situación sería más caótica.
Les debemos y mucho, al menos el país debió ofrecerles más información y facilidades para que fueran parte del evento electoral del pasado domingo 16 del presente y su voz fuera mucho más fuerte.
La deuda seguirá pendiente, porque a los migrantes les tenemos que dar más, el voto es solo una manera de retribuir con el poder de decisión, lo mucho que hacen por nuestro país y por ser el sostén de nuestra sociedad y economía.
Ellos merecen que se les garantice el derecho de elegir, no es imposible y la disposición de muchos migrantes para ayudar está ahí; la apatía también golpea a la comunidad migrante que le cuesta participar en algo relacionado al país que les dio la espalda, pero sin duda, muchos connacionales con consciencia y buena comunicación pueden generar mayor apatía entre los compatriotas para que se involucren.
Los migrantes han ofrecido su apoyo al TSE para que el desarrollo y afluencia de las votaciones sea mejor, creo sin dudarlo que, si les permitimos una mayor participación, pueden lograr que las elecciones en el extranjero sea un verdadero éxito de afluencia y a la vez en un modelo a seguir para otros países que han implementado este mecanismo.
Insisto que si les damos la oportunidad, los migrantes lograrán resultados inesperados y se lo debemos, porque ya ha hecho suficiente por nuestro país, no es justo negarles o hacerles complicado que puedan emitir su sufragio.