Apoyo de ACNUR a País Seguro: Por el momento no hay acuerdos

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

POR REDACCIÓN LA HORA
[email protected]

La semana pasada, el secretario interino de Seguridad de Estados Unidos, Kevin McAleenan, aseguró durante su visita al país que contaban con el apoyo de ACNUR y OIM a la implementación del Acuerdo de Tercer País Seguro en Guatemala, consultada esa agencia de las Naciones Unidas por La Hora, indicaron que “aún es un trabajo en curso” pero que de momento no hay acuerdos con ningún país.

Según la nota publicada por ElPeriódico titulada: McAleenan: EE. UU. financiará “acuerdo de Tercer País Seguro”, el funcionario estadounidense habría dicho que no abrumarían los recursos de Guatemala con la implementación del acuerdo y que contaban con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Además, el medio estadounidense The New York Times, recordó que Filippo Grandi, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, habría criticado una política similar a la de Tercer País Seguro, previamente anunciada por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La Hora Voz del Migrante se comunicó con la oficina de ACNUR en Guatemala para conocer detalles del apoyo que darían a Estados Unidos, así como la opinión del Alto Comisionado, tomando en cuenta sus críticas previas a las políticas de Trump, indicaron que el requerimiento debía hacerse por escrito y hoy respondieron lo siguiente:

“En respuesta a su solicitud de información, le compartimos que el ACNUR mantiene conversaciones constantes con gobiernos a los largo de la regional para formular una respuesta regional coordinada para solicitantes de asilo. Este es un enfoque de responsabilidad compartida por la cual hemos abogado a por años y que creemos ser el único paso a seguir realista. Aún es un trabajo en curso. Para evitar malentendidos, por el momento no hay acuerdos entre el ACNUR y ningún país sobre la implementación de nuevas políticas o procedimientos de asilo”.

En las últimas semanas, el presidente de Jimmy Morales sin dar detalles, negoció con Estados Unidos la implementación de un Acuerdo de Tercer País Seguro para migrantes que busquen asilo en la Frontera Sur de ese país lo que conllevaría el envío de los casos que reúnen ciertas condiciones a Guatemala, aunque no están claros los alcances y obligaciones del convenio.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img