Por Redacción La Hora
[email protected]
De acuerdo con la Cancillería de Honduras, una cifra superior a las 7 mil matrículas consulares, fue emitida a hondureños residentes en los Estados Unidos, desde la inauguración en septiembre del proyecto de identificación en el extranjero.
Hasta diciembre, un total de 7 mil 276 hondureños ya poseían ese documento, según la Dirección General de Asuntos Consulares de la Cancillería hondureña.
La matrícula consular es un documento de identificación oficial con una validez por dos años que es emitido por el gobierno hondureño para certificar la nacionalidad de los compatriotas en Estados Unidos, así como a las personas que se encuentran registradas en la red consular.
El documento es utilizado para trámites personales para los cuales se requiere un documento de identificación nacional que contenga los datos generales de quien la posee. La tarjeta de identificación contiene una fotografía, y provee datos personales, fecha de emisión y expiración del mismo, entre otras características.
Según la Cancillería el estado de Miami es el que reporta la mayor emisión de ese documento con 1 mil 199 matrículas consulares entregadas, seguido de Houston con 866. Otra ciudad que reporta un número significativo de emisiones es Los Ángeles, California, con 828 entregas.
Otras representaciones consulares ubicadas en Chicago, Dallas, Atlanta, New York, Washington, New Orleans, Seattle y McAllen, también reportaron la emisión del documento.