¡Alerta, mucho ojo migrantes!

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Rodulfo Santizo
(Mincho)
[email protected]

Muchos migrantes guatemaltecos en el extranjero han sido, son y serán sorprendidos por la ensarta de promesas, mentiras, desinformación y ofrecimientos sin ningún sustento de parte de algunos políticos tradicionales que ven a la diáspora como presa fácil para que los apoyen en las futuras elecciones de Guatemala de 2019. 

Todos somos testigos de que en tiempos de campaña este tema es de mucha relevancia para la clase política, y que no escatiman esfuerzo para acercarse a los migrantes que están en las diferentes organizaciones, principalmente aquellos que más sobresalen o están al frente en las actividades de forma colectiva que realizan con los connacionales en el extranjero.

En Guatemala en estos tiempos hay grupos de políticos, pretendientes a ser candidatos y funcionarios que están desinformando a la población con mentiras que repiten y repiten, causando confusión porque a ellos les interesa que continúe un estado de impunidad y corrupción para asegurarse que la justicia no los alcance, cuando dejen el poder o asegurar su continuidad en los comicios venideros.
 
Mucho ojo con estos mensajes que salen en redes sociales, net center y medios de comunicación afines al Estado, ciertos grupos desconocidos y los que están hospedados en las cárceles de primera clase. Tengan cuidado, analicen la procedencia de la información, consulten a sectores confiables y dignos de todo crédito, recuerden que en Guatemala hay una costumbre del descrédito, calumnia y tergiversar la información a beneficio de grupos de mala reputación, que están metidos con sectores negros y de trayectoria de terror y crimen.

Migrantes abran bien los ojos, lean, infórmense, investiguen y pregunten sobre el historial de los políticos y operadores que les quieran endulzar la boca, actualícense de la verdadera realidad de Guatemala, no se resbalen y regalen como sucedió en las elecciones pasadas, que por la falta de experiencia de algunos migrantes en participación política partidista en nuestro país, hay un fracaso y una ensarta de dimes y diretes, por lo que ingenuamente cayeron en mentiras de los políticos y de unos aprovechados que luego les dan la espalda y se olvidan que todo es transitorio. 

Es bueno pensar en la participación de los migrantes en la política de Guatemala, no tengan miedo, tienen ese derecho a elegir y ser electos, pero también recuerden que un verdadero facilitador comunitario será bien visto hasta en esos detalles, de saber elegir un personaje político que genere expectativas y esperanzas reales para los migrantes y principalmente a Guatemala, no busquen el menos peor y el menos mentiroso, sino que hagan su esfuerzo por estar con aquellos que den confianza, credibilidad y un verdadero compromiso con los migrantes y un cambio real para Guatemala.

Hago un llamado a todos los migrantes a que participen en estos eventos electorales, primero sacando su DPI, luego empadronarse, posteriormente votar, y si decide participar a un cargo por elección o apoyar alguna plataforma política, hágalo, le asiste el derecho, porque claro está que si no estamos donde se toman decisiones, seguiremos llorándole a tantos tontos útiles que nos dan la espalda, estando en el poder. Analicen, mediten, cuestionen, investiguen, pregunten y sobre todo conozca el currículo de los candidatos y todas aquellas que aprovechando estos tiempos de precampaña, vienen a impresionar a dorarnos la píldora.

Recuerden que no es la publicidad, fotografía o que se tengan pleitos o líos con medio mundo lo que dará fama, si no las buenas acciones que como miembros de una comunidad migrante seamos capaces de estar aliados con los personajes idóneos, procuren hasta donde sea posible participar de manera individual en lo político para no confundir los esfuerzos de unificación y fortalecimiento de las organizaciones de migrantes guatemaltecos en el extranjero; esto será mejor visto por todos los guatemaltecos; será un termómetro para saber si usted goza del apoyo de sus compañeros y amigos migrantes o solo utiliza esos espacios para ser visible y ganar adeptos, sin merecerlos.

Es conveniente también que busquemos la reconciliación verdadera, podemos ser organizaciones diferentes, no desprestigiemos a los otros, todos tenemos derechos, hagamos el trabajo por el bien de todos, sin esperar la recompensa en redes sociales, pagos o prebendas. El verdadero rol de nosotros es ser parte de una sociedad activa y participativa, si vamos a dar el crédito de liderazgo, es para toda la comunidad, porque todos construimos un liderazgo colectivo, siendo facilitadores del proceso de fortalecimiento del tejido social.

Por último, suerte a todos los migrantes que ya sea votando o participando en un cargo a elección en Guatemala, piensen en que siendo electo hay una gran responsabilidad y compromiso para no ser uno más del montón de siempre y a los políticos guatemaltecos les recordamos que acá hay guatemaltecos consientes, inteligentes, exitosos, analíticos, con una cultura diferente a la acostumbrada en Guatemala, no son presa fácil para engaños y sobre todo quieren una patria diferente a la que dejaron.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img