Aldana: Debilidad en el sistema de justicia le conviene a la clase corrupta

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Redacción La Hora
[email protected]

La exfiscal general Thelma Aldana manifestó que la debilidad en el sistema de justicia le conviene a la clase corrupta de Guatemala y a la “vieja política” que ha diseñado el sistema de corrupción e impunidad y que por eso es necesario fortalecer el sistema judicial.

Aldana dijo recientemente en un foro organizado por la Asamblea Ciudadana Contra la Corrupción y la Impunidad que en muchas ocasiones se echa la culpa de la impunidad a fiscales, jueces, al Organismo Judicial y MP, pero que “estamos viendo al lado equivocado”.

No es el MP ni el OJ los responsables de la impunidad en Guatemala, los responsables están en el Congreso, son los gobiernos corruptos que nos han gobernado porque se han encargado de debilitar el sistema de justicia, manifestó la exfiscal general.

“¿A quién le conviene un poder Judicial débil, a quién le conviene un MP débil, una Policía Nacional débil…? Esa debilidad del sistema de justicia le conviene a la clase corrupta y a la “vieja política” que insisto ha diseñado el sistema de corrupción e impunidad”, señaló.

De ahí la necesidad de fortalecer el sistema de justicia, una justicia débil genera que los corruptos y la criminalidad organizada mantengan su status quo, sus privilegios a costa de los intereses del pueblo, agregó.

Aldana manifestó que aunque las reformas constitucionales sigan esperando, “algún día en Guatemala tendremos diputados y diputadas comprometidos con los intereses nacionales, para fortalecer el OJ, para convertir la carrera judicial en la columna vertebral de la jurisdicción, para fortalecer al MP y todas las instituciones que forman parte del sistema de justicia”.

Indispensable fortalecer el sistema de justicia en el país, no podemos tener debilitada a la justicia cuando tenemos tanto conocimiento de que cuando funciona adecuadamente puede ayudar a construir la democracia y a llevar la paz social a los guatemaltecos, expresó.

De acuerdo con la exjefa del MP, el Caso La Línea que investigó junto con CICIG, permitió conocer la cooptación del Estado, la agenda de gobierno del Partido Patriota que era robar y que diseñó todo un esquema de cooptación para que tras tomar posesión de sus cargos echaran a andar “ese plan macabro” de saqueo al Estado. “Me pregunto, ¿será solo el gobierno del PP el que ha funcionado bajo ese esquema?”, se cuestionó.

Aldana participó esta tarde en el foro “Hacia una política de Estado contra la Corrupción y la Impunidad” realizado por la Asamblea Ciudadana Contra la Corrupción y la Impunidad (ACCI) en el que recordó el papel que jugó la ciudadanía en 2015.

Según dijo, cuando hay alianza entre la población y la justicia no hay sistema corrupto que se pueda mantener. Esa alianza es estratégica, poder civil con poder de la justicia jamás van a permitir que se lesione más el Estado de Derecho en Guatemala.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img