A pesar de la “condescendencia” de Morales, así se expresa Trump

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Redacción La Hora
[email protected]

A pesar de que el gobierno de Jimmy Morales ha negado que firmaría un Acuerdo de Tercer País Seguro con Estados Unidos y que trató de complacer a la administración del presidente Donald Trump, el mandatario estadounidense expresó que ya no enviará ayuda financiera a los gobiernos de Guatemala y Honduras.

Además, Trump mencionó que repentinamente Guatemala vino con una resolución de la Corte de Constitucionalidad que ordena que el gobierno de Morales no tiene permitido firmar un Acuerdo de Tercer País Seguro con Estados Unidos, dando a entender que dicho acuerdo sí se firmaría. “Me pregunto, se vino abajo porque ellos querían esa resolución para que se cayera (el acuerdo)?” indicó Trump en una rueda de prensa.

El mandatario estadounidense se quejó de que por años se han estado enviando millones de dólares en ayuda a países como Guatemala y Honduras, y todo lo que estos países han hecho es enviar, según Trump, a criminales y gente peligrosa, en referencia a las caravanas que se han formado con destino al país del norte.

Por otro lado, el presidente estadounidense indicó que tienen a 21 mil soldados en la frontera, 6 mil de ellos en la frontera con Guatemala, lo que hace al Tercer País Seguro menos importante. Es muy difícil llegar de Guatemala a los Estados Unidos, indicó.

Trump también elogió el esfuerzo de México al poner a soldados en las fronteras (unos 21 mil según el mandatario estadounidense); doy al Presidente (de México) una enorme cantidad de crédito por eso, indicó.

El pasado domingo trascendió que la reunión programada entre Trump y Morales para ayer lunes se había cancelado. De acuerdo con el excanciller Francisco Villagrán, quien canceló el encuentro fue Trump ya que no quería exponerse a firmar algo que la CC podría haber desautorizado.

Ese mismo día la CC otorgó tres amparos provisionales que prohibían a Morales firmar un acuerdo de “Tercer País Seguro” con Estados Unidos, con el argumento de que esa labor corresponde al Congreso.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img