90 guatemaltecos son interceptados por Patrulla Fronteriza en Lukeville

Debes leer

Diario La Hora
Diario La Hora
Visión: Realizar un trabajo periodístico que contribuya a la consolidación de la democracia en Guatemala, a partir del periodismo investigativo y de opinión. Misión: Ser un medio de comunicación imparcial, veraz y responsable, dirigido a líderes de opinión con incidencia en los círculos de pensamiento y en el ámbito político guatemalteco.

Por Margarita Girón
[email protected]

Diariamente, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés), publica información sobre los migrantes centroamericanos que intentan ingresar a Estados Unidos de forma irregular y son capturados por las autoridades fronterizas.

El 30 de abril, la estación de Ajo dio a conocer que un grupo de 231 migrantes fue detenido al oeste de Lukeville, según datos de la Cancillería de este grupo 90 eran guatemaltecos y 27 de ellos menores de edad.

Durante el fin de semana, agentes de Casa Grande Station, en Tucson, Arizona, rescataron a 12 migrantes que se encontraban perdidos en el desierto, entre ellos, cinco guatemaltecos.

Según las cifras de CBP, durante el año fiscal 2019, que comprende el periodo del 01 de octubre del 2018 al 30 de septiembre de 2019, las cifras de detenciones superan los 418 mil, esta cifra reportada durante los primeros 6 meses del año fiscal, ya supera las 414 mil reportadas durante los 12 meses del año fiscal 2018.

GUATEMALA OCUPA PRIMER LUGAR EN CAPTURAS

Entre octubre del 2018 y marzo de 2019, según datos de la CBP, 132 mil 638 guatemaltecos entre unidades familiares, niños no acompañados (NNA) y adultos solteros han sido capturados por agentes de la patrulla fronteriza en su intento de llegar a los Estados Unidos.

Según los registros de la CBP, esta cifra ya supera los datos del 2018, cuando 116 mil 808 guatemaltecos fueron detenidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos.

De acuerdo con los registros de la CBP, a Guatemala, le sigue Honduras con 102 mil 449 capturas durante el año fiscal 2019 y con una mayor brecha, El Salvador con 30 mil 862 migrantes detenidos.

De acuerdo con la CBP, la mayoría de las unidades familiares que cruzan la frontera suroeste se rinden inmediatamente a los agentes de la Patrulla Fronteriza, mientras las autoridades guatemaltecas indican que los migrantes reciben asistencia consular y se traslada información sobre sus casos a los familiares en Guatemala y Estados Unidos.

En un comunicado publicado recientemente por la CBP, señalan que esta es una situación continua que enfrentan los agentes de la Patrulla Fronteriza de los EE. UU. “En el sur de Nuevo México, cientos de padres e hijos son encontrados por agentes después de haber enfrentado un viaje peligroso en manos de contrabandistas sin escrúpulos”, se lee en la publicación.

DEPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS EN ASCENSO

De acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), durante los primeros 4 meses del 2019, 29 mil 534 guatemaltecos han sido deportados desde México y Estados Unidos, 18 mil 888 han sido retornados vía aérea de Estados Unidos, cifra que supera las deportaciones en el mismo periodo durante el 2018 cuando 16 mil 343 guatemaltecos fueron retornados de EE. UU.

En el caso de las deportaciones vía terrestre desde México, las cifras indican que en lo que va del año 10 mil 646 guatemaltecos fueron retornados.

AMENAZAS ANTI INMIGRANTES DE TRUMP NO SE DETIENEN

Luego de anunciar el recorte de ayuda para los países del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), por no detener la oleada migrante, la insistencia del presidente estadounidense por detener la migración no ha tenido freno.

Desde sus intentos por declarar emergencia nacional para conseguir fondos para el muro, hasta mensajes dirigidos a los congresistas demócratas que no avalan las intenciones de Trump, el presidente estadounidense no ha cambiado su discurso anti inmigrantes, mientras los países centroamericanos expulsan a sus ciudadanos a diario.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest News

Casa Blanca anuncia nueva fase del Llamado a la Acción en GT, SV y HN

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que la Alianza Llamado a la Acción (PCA), que consiste...
- Advertisement -spot_img

Más articulos como este

- Advertisement -spot_img