Por Rodulfo Santizo
[email protected]
Se nos fue el año 2018 y los migrantes guatemaltecos en el extranjero seguimos igual, luchando solos, aportando como todos los años mas divisas a la economía de Guatemala, sin tener una atención directa y dirigida del gobierno de Guatemala, total ya estamos acostumbrados, porque gobiernos van y vienen y la diáspora sigue su rumbo logrando sus éxitos y satisfacciones en medio de todas las barreras y tropiezos que se le presentan en su país de origen y en la nación receptora, a pesar de todo esto, aquí estamos presentes, y, hoy por hoy, somos fuertes económicamente hablando y si nos ponemos las pilas, lo podemos ser en lo político, les guste o no les guste y quieran o no quieran.
Y para colmo muchos ofrecimientos para migrantes de este moribundo gobierno actual, porque vinieron y se babosearon a unos cuantos migrantes que inocentemente cayeron en la trampa y las formas mas entupidas de hacer política al puro estilo de tío Chebo, donde unos rufianes y aprendices los embaucaron, llevándose el fiasco y decepción de personajes que están por finalizar su periodo y ya no tienen tiempo para demostrar que son capaces de hacer algo bueno por la diáspora, mucho menos por Guatemala, que se hunde en la miseria y pobreza extrema por culpa de estos malandrines, mercenarios y malos funcionarios.
Este fue un Gobierno que cayó por casualidad ante la ausencia de liderazgos y por la inercia de querer votar por votar, a la prueba y error, a ver que sale; pero sí, que nos salieron vivos, pero para otras cosas. Lo bueno es que ahora, estamos en cuenta regresiva a contar los días que le faltan a este gobierno de la normalidad, en cuanto a corrupción, despilfarro e impunidad, se refiere, en el entendido de que todo es algo normal.
En el caso de Conamigua, nos llovió sobre mojado con la designación de los actuales Secretarios Ejecutivos, suelderos a costillas de todos los migrantes, sin oficio ni beneficio para la diáspora, mercantiles como ellos solos, gastándose la plata a lo loco, porque no tienen una ruta clara y ordenada a seguir; para nuestro colmo tuvimos una Comisión del Migrante del Congreso de la República que sirvió de colchón y cómplice para la jugarreta para poner a estos títeres que no dan la talla para nada en Conamigua, obedeciendo órdenes de los que tienen el control de esta instancia gubernamental destinada para los que estamos en el extranjero; personajes que fueron declarados incompetentes por los diputados Pop, Guzmán Mérida, en presencia del Consejo Nacional de CONAMIGUA y otros asistentes, con una ganancia mas para nuestro enojo, metidos los dos en un verdadero chisme de cocina del que no pueden salir los flamantes y bien pagados Secretarios de Conamigua.
Los lamentos son abismales, un Minex, con un Vice Ministro encargado del tema migrante, que le da la espalda a los migrantes, negándoles las instalaciones de los consulados a la diáspora, lamentable la situación de los migrantes, seguimos siendo recursos humanos y no los seres humanos con beneficios y derechos que son manoseados por gente que no tienen ni la menor idea de lo que significa la palabra MIGRANTE, sabiendo, que todos los guatemaltecos tienen alguna relación con migrantes en lo particular. Da risa oírlos hablar en reuniones, donde se rasgan las vestiduras, siendo los grandes expertos y oradores en el tema, aparentando y demostrando aquel sentimiento, y deseos de apoyar los esfuerzos y sueños de toda una comunidad guatemalteca en el extranjero que ayuda a mantener y oxigena la economía guatemalteca, de la cual ellos también salen beneficiadlos, aunque no lo acepten, porque sus salarios son justificados al existir los migrantes guatemaltecos en el extranjero. El Minex nos queda debiendo mucho, porque estos años ha puesto sus baterías en sacar a la Cicig de Guatemala, olvidando otros temas de importancia mayúscula.
Me van a disculpar queridos y apreciados funcionarios, diputados y demás hierbas por mencionarlos, sin decir sus nombres, pero la verdad ya los migrantes estamos cansados de tanta mentira y demagogia, porque nunca hemos visto funcionario público de Guatemala que venga al extranjero y que nos deje con una palabra de aliento y que podamos decir que nos va cumplir o que se ponga la playera nuestra y diga, vamos migrantes estoy con ustedes, apóyenme y juntos vamos a gestionar lo que ustedes quieren, si hay uno, por favor, ¿díganme quién es?, y con gusto me disculpo con él, para unirme y darle el mérito que merece.
En mis años de convivir con funcionarios públicos, desde los diferentes roles que me ha tocado vivir, créanme que son muy pocos los que me han deslumbrado, lastimosamente, los que si lo hicieron, son los de aquellas épocas doradas de la función pública, que creo ustedes no la vivieron, por eso es que nos mienten al derecho y al revés. Disculpen si algunos que son mis amigos y conocidos los paso a traer con mis comentarios, pero como decía un viejo amigo agrónomo Paco Arana, -disculpa flor que te machuque-, la verdad que así es la vida, llena de mentiras, falacias, promesas, engaños y pocas satisfacciones cuando de fortalecer el tejido social migrante, se trata.
Les comento que hemos logrado ciertas cosas con algunos funcionarios de gobierno, pero esto mas que todo se ha obtenido por amistades y viejos amigos que están en puestos claves y cumplen el rol verdadero de facilitadores, y, es mas que todo de instituciones que no tienen una relación directa con los migrantes; para ellos mi felicitación y los animamos a seguir adelante.
Ahora para lograr las reformas a CONAMIGUA tenemos que esperar un nuevo congreso, porque en un año electoral, dudo que las puedan aprobar y la Comisión del Migrante que integren en el 2019, será únicamente para captar votos y voluntades de los migrantes para que incidan en sus familiares en las comunidades de origen, porque para eso si se prestan mis queridos y despreciados políticos marrulleros; quienes seguramente utilizaran todos los fondos que el gobierno incrementó a instancias y organizaciones no gubernamentales en el presupuesto 2019 (año electoral), entre ellas CONAMIGUA.
¿Porque la clase política sigue desinteresada en los temas del migrante?, debido a su poco conocimiento de la verdadera realidad de la diáspora en el extranjero.
Nos engañaron con aparentes ofrecimientos en una convención a la cual llegaron 4 congresistas a hablar y discutir nuestras propuestas, las que se quedaron solo en discusiones y ofrecimientos.
¡Tengo en mente las alocuciones de ellos y me queda claro que es más de lo mismo…..-guiri, guiri, guiri-, y, nada de Canfay!
Un simple documento borrador ofrecido no fue devuelto, para nuestro conocimiento, de acuerdo a lo pactado. Qué desperdicio de comisión, tanto dinero desperdigado entre lo del Congreso y lo que nos costó hacer la convención, por ese lado; pero por otro, nos dejó mas unidos que nunca porque nos enfocamos en seguir luchando con mas fuerza y entereza.
.
Si tienen un poco de vergüenza en el 2019, no formen Comisión del Migrante, porque si no tienen los suficientes tamaños para hacerle frente a lo que deben hacer, dejemos de ofrecer y hablar babosadas, porque bien sabemos que el Consejo Nacional de Conamigua, no comulga con las propuestas y enmiendas nuestras, recuerden que la ley de CONAMIGUA es para migrantes y no estos funcionarios públicos de SEGEPLAN, Ministro de Relaciones Exteriores, Vice Ministro de Trabajo, etc.
No me extraña, a lo largo de mi vida conozco y han desfilado frente a mí muchos funcionarios y políticos demagogos, que no hacen ni el mínimo esfuerzo para quedar bien ellos mismos, aunque las cosas no se den, porque siempre hay amarres, pactos y compromisos entre partidos, por lo menos salvar su pellejo, demostrando que están con nosotros, aunque nos soben la leva.
Disculpen lo pelado y claro para decírselos, pero es la pura verdad y si alguien quiere que conversemos largo y tendido en estos temas ya saben quien soy, tienen mis contactos, que así como hago las criticas constructivas, tengo la capacidad para hacerles propuestas con toda la autoridad y solvencia de la experiencias y conocimientos en los temas de desarrollo, migración, organización comunitaria, fortalecimiento del tejido social, entre otros; los temas que no domino, por la gracia de Dios tengo un buen número de amigos y ex compañeros de muchos trabajos en el pasado con experticias comprobadas y validadas para entrarle a cualquiera de las situaciones que mis amigos funcionarios quieran y deseen que se traten en una verdera mesa de dialogo, donde deben estar los del Consejo Nacional de Conamigua, Minex, diputados, migrantes, unos nuevos Secretarios Ejecutivos y otras entidades.
Animo migrantes que este 2019, juntos haremos cosas extraordinarias, sigamos adelante.
¡Unidos somos fuertes!